Guacamole con Thermomix, receta rápida
La Thermomix nos ayuda a las más diferentes preparaciones. Un buen ejemplo de ello es este guacamole con Thermomix. Aquí tienes los pasos.
El guacamole con Thermomix es una receta muy sencilla de hacer. Solo tienes que colocar los ingredientes en el vaso de la máquina y ya es suficiente. Esta salsa de origen mexicano es una de las más deliciosas que puede haber, y sirve para acompañar cualquier picoteo de fin de semana. Está elaborada a partir de la pulpa de aguacate, untuosa y cremosa, de un pálido color verde característico.
Natural de Mesoamérica, el aguacate hoy en día se cultiva en varios países. Se le llama “oro verde” por la cantidad de nutrientes que tiene, y por las grasas monoinsaturadas (las mejores) que aporta, iguales al aceite de oliva. Su contenido en vitamina E es abundante y por eso es antioxidante. Aporta asimismo vitamina C y provitamina A, además de minerales como el calcio, el potasio, el hierro, el cobre, el fósforo, el zinc y el magnesio.
Su consumo habitual es recomendable, excepto para quienes sufren de sobrepeso. Es el alimento preferido por los veganos y vegetarianos para sustituir la mantequilla o las margarinas industriales, y es imprescindible en los regímenes cetogénicos, que son altos en grasas.
Ingredientes:
- 1 aguacate grande maduro
- Zumo de ½ limón
- Gotas de salsa tabasco
- 1 cebolla pequeña
- ½ pimiento verde
- 2 tomates maduros
- 1 guindilla
- 1 manojo de cilantro
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar un guacamole con Thermomix:
- Lavar todas las hortalizas muy bien.
- Poner en el vaso de la Thermomix el cilantro sin los tallos. Picar 3 segundos a velocidad 7.
- Agregar la cebolla y el pimiento, la guindilla y los tomates. Triturar 6 segundos a velocidad 5. Retirar los restos con una espátula.
- A continuación, partir el aguacate por la mitad, extraer la semilla y reservarla, y sacar la pulpa con una cuchara.
- Añadir esta pulpa al vaso, agregar el zumo de limón, algunas gotas de tabasco, la sal y el aceite de oliva.
- Triturar 5 segundos a velocidad 4.
- Bajar los restos de las paredes y volver a triturar por 5 segundos más a velocidad 4.
- Corregir de sal o picante, pasarlo a un bol, agregarle la semilla, taparlo con papel film y dejarlo en la nevera hasta el momento de servir.
Si no vas a consumir el guacamole con Thermomix enseguida, cuando lo guardes agrega más zumo de limón por encima para que no se oxide. No olvides la semilla, pues si se la añades al guacamole, hará que aguante más y no se ponga negro por la oxidación.
Puedes servirlo a temperatura ambiente o frío, y acompaña con tortillas mexicanas tostadas y crujientes. También le van muy bien bastoncitos de zanahoria y apio.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
-
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
-
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
-
El aviso de una experta si ves esto al hervir la carne en tu casa: «Muchos cocineros lo retiran…»
-
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
Últimas noticias
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
Jueces y fiscales piden a García Ortiz que no vaya a la apertura del Año Judicial «por respeto al Rey»
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
Marlaska pone 10 policías en el entorno del centro de menas de Hortaleza para evitar más violaciones
-
Trump retirará la autorización de dos megaparques eólicos marinos de Iberdrola en Massachusetts