Receta de Gelatina de melocotón natural
Entre los distintos sabores, a la hora de elaborar una gelatina, están las frutas. Aprende los pasos de esta receta de gelatina de melocotón natural.
La gelatina es un postre que reúne diversas características beneficiosas. Es ligera, sana y fresca. Con esta gelatina de melocotón natural, se añade además la ventaja de incorporar fruta al menú cotidiano. Una receta que ayudará a que los niños vayan acostumbrándose al sabor de la fruta. Como postre o como bocado en medio de las comidas, una gelatina de melocotón natural es ideal. Siempre es mejor hacer las preparaciones en casa; de esta manera se pueden añadir ingredientes naturales y hacer más saludables las comidas. Una opción suave, ligera y refrescante.
En esta receta se utiliza el agar-agar, una gelatina natural que es fuente de fibra y no contiene aditivos; este ingrediente que llegó hace unos años a nuestras cocinas, se puede usar en diferentes postres o cremas para espesar y para dar textura a dulces. Si a ello se suma la incorporación de frutas de temporada, este postre se convierte en un aliado de la buena alimentación. Lo recomendable es utilizar esta base para probar diferentes frutas e ir modificando el sabor.
Ingredientes:
- 1 cucharada colmada de agar- agar
- 4 melocotones maduros naturales
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 3 vasos de agua
- Harina de maíz instantánea
Cómo preparar gelatina de melocotón natural:
- En primer lugar, echar los vasos de agua en una olla y ponerla a calentar. Cuando esté tibia, disolver allí el agar-agar y cocinar durante 10 minutos, removiendo.
- Por otro lado, lavar y cortar los melocotones en trozos medianos o triturarlos previamente. Ello depende del gusto personal, en el primer caso los trozos de fruta se verán a través de la gelatina.
- Añadir los melocotones en trozos o triturados a la olla con el agua y el agar-agar y agregar la canela. Si se prefiere, puede utilizarse canela en rama y el resultado será perfecto.
- Cocer la preparación durante cinco minutos.
- Añadir una cucharada de harina de maíz instantánea para dar consistencia y mezclar.
- Probar el punto de azúcar y, en su caso, añadir.
- Por último, verter la gelatina en moldes individuales o en un molde grande y dejar que se temple fuera de la nevera. Luego llevar al frío hasta que tome la consistencia ideal.
- Desmoldar y espolvorear con una pizca de canela.
Esta gelatina de melocotón natural resulta una alternativa rica y saludable ¿Te apetece probar y comprobarlo? Recomendamos hacerla en casa como una manera de ofrecer una opción nutritiva y mejorar los hábitos de alimentación. Anímate a prepararla, en poco tiempo contarás con un postre refrescante y sumamente tentador.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el plato que solo conoces si has nacido en Murcia y no es el caldero del Mar Menor
-
Patatas a la riojana de Arguiñano: receta clásica paso a paso
-
Bonito encebollado al estilo Arguiñano: receta tradicional y sabrosa
-
Soy cocinero y este es el mejor truco para que las patatas hervidas dejen de ser aburridas
-
Merluza a la gallega según Arguiñano: receta auténtica y sencilla
Últimas noticias
-
El camino de España en las Finales de la Copa Davis: un hueso para empezar y sin Italia hasta la final
-
Una funesta especie invasora se está cargando el río Tormes, y en Salamanca buscan voluntarios para combatirla
-
La costumbre más horripilante de la inquisición en la Edad Media: se usaba más de lo que la gente piensa
-
El Teatro Real llega con Farnace de Vivaldi, la ópera que no puedes perderte
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana tiene esperanzas de que su hijo siga vivo