Gazpacho de kiwi
El kiwi dejó de ser una fruta exótica para convertirse en protagonista de diversos platos dulces. A esta fruta podemos disfrutarla también en preparaciones saladas, como el gazpacho de kiwi, refrescante, moderno y con un sabor sorprendente.
El kiwi ya es atractivo con su piel áspera por fuera, ese intenso color verde esmeralda dulzón y ácido a la vez por dentro. Una rodaja de kiwi puede marcar la diferencia a la hora de decorar nuestros platos.
Todo no queda en el aspecto y el sabor, pues el kiwi es una fruta que aporta muchos beneficios para la salud. Es rica en vitamina C y antioxidantes, lo que es útil para reforzar el sistema inmune y protegernos de resfriados e infecciones.
Siguiendo con los nutrientes, el kiwi contiene ácido fólico, que ayuda a nuestro organismo a fabricar más y mejores glóbulos rojos y blancos, así como mantener sano el sistema nervioso central. La alta cantidad de fibras lo hace ideal para aliviar problemas digestivos.
Esta fruta es perfecta para consumir si se quiere bajar de peso, porque casi no aporta calorías, pero da saciedad y tiene acción diurética. Para mejorar el aspecto de la piel, nada mejor que tomar un jugo de kiwi todas las mañanas.
En esta receta se le da una vuelta de tuerca al tradicional gazpacho y cambiamos los tomates por el kiwi. De esa forma, aprovechamos todas sus propiedades y disfrutamos de una entrada liviana para un primer plato fuerte o como aperitivo poco convencional pero exquisito.
Ingredientes:
- 3 kiwis
- 1 pimiento verde pequeño
- Un pepino
- 5 hojas de espinaca
- 1 ramito de perejil
- Un ramito de albahaca
- 1 rama de apio pequeña
- 2 dientes de ajo pelados
- 1 cucharada de vinagre blanco
- 2 cucharadas de yogur natural
- 1 cucharada de miga de pan remojada en agua
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva extra virgen
- 1 taza de piñones
- Hielo
Preparación del gazpacho de kiwi:
- Poner en el vaso de la licuadora el hielo. Lo licuamos un poco.
- A continuación, añadir los kiwis pelados, el ajo, perejil, espinaca, pimiento cortados en trozos.
- Volvemos a triturar un momento.
- Agregar el apio en rodajas, los piñones y la miga de pan.
- Incorporar el vinagre, un chorro de aceite, el yogur, sal y pimienta.
- Licuar hasta que la consistencia sea homogénea. Rectificar el punto de sal. Servir bien frío con cubitos de pan tostado o piñones enteros.
No tengas miedo de probar esta nueva receta de gazpacho de kiwi, para sorprender a tus invitados con un plato refrescante, novedoso y muy rico.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
-
Las 5 mejores recetas para principiantes
-
Crepe Suzette receta: el postre francés por excelencia
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
Feijóo acude al Gran Premio de MotoGP de Jerez para apoyar la «marca Andalucía» a nivel mundial
-
Gamarra: «El Gobierno está en llamas y Sánchez es un mentiroso sin fronteras»
-
Primer ‘balconing’ mortal en Baleares: una turista turca cae desde la cuarta planta de su hotel en Ibiza
-
Quién es Roberto Carretero: su edad, familia y su carrera en el tenis