Receta de Galletas de limón y jengibre sin gluten
Las galletas de limón y jengibre sin gluten son una delicia ideal para el té o el café de la tarde. Con unos ingredientes naturales y saludables vamos a crear pequeñas obras de arte culinarias, atrévete a probarlas, te encantarán.
Las galletas de limón y jengibre sin gluten son una maravilla muy fácil de preparar. Renunciar a unas buenas galletas caseras por intolerancia al gluten no es una opción. Vamos a utilizar una serie de ingredientes que son perfectamente aceptados en estas galletas y pueden tener un sabor muy parecido a las galletas originales. El tipo de harina es uno de los alimentos que marcará la diferencia, como también lo hará el jengibre y el limón, los protagonistas de este dulce. Toma nota de los pasos para conseguir crear unas galletas de limón y jengibre sin gluten que serán la base principal de una tarde de té o café muy especial.
Ingredientes:
- 125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 125 gr de azúcar moreno
- 180 gr de harina sin gluten
- 1 yema de huevo
- Leche entera
- Ralladura de 2 limones
- 1 cucharada de jengibre en polvo
- 1 cucharadita de levadura sin gluten
- 1 cucharadita de azúcar avainillado
- Sal
Cómo preparar galletas de limón y jengibre sin gluten
- Vamos a empezar estas deliciosas galletas preparando el horno, lo encenderemos a 180º, de esta manera estará preparado cuando tengamos la masa lista.
- Ponemos la mantequilla que tendremos a temperatura ambiente en un bol y la empezaremos a batir con el azúcar. Crearemos una crema que doble su tamaño y adquiera un color pálido de lo más especial.
- Le daremos sabor a esta base con la ralladura de limón, una de las protagonistas de esta receta. Ponemos la yema de huevo y un poco de azúcar avainillado, seguiremos mezclando todos los ingredientes.
- En un cuenco ponemos la harina previamente tamizada y un poco de jengibre en polvo. Empezaremos a incorporar la mezcla anterior. Vamos mezclando hasta conseguir tener todos los ingredientes perfectamente integrados en una sola masa repleta de sabores.
- Cuando tenemos una textura homogénea, le daremos una cierta ligereza a la masa con un poquito de leche. Dejaremos que repose en la nevera esta masa unos minutos.
- Pasado este tiempo enharinamos la superficie y empezamos a trabajar la masa. Con la ayuda de un rodillo de cocina crearemos una lámina del mismo grosor.
- Cortaremos las galletas con un molde o un vaso para que tengan todas el mismo tamaño. Las colocamos en una fuente para horno sobre papel vegetal para que no se peguen entre ellas.
- Horneamos las galletas a 180º durante unos 15 minutos hasta que estén perfectamente cocinadas. Las sacamos del horno y esperamos a que se enfríen para poder disfrutarlas.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y en canal de TV la Fórmula 1
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
Parece un ‘snack’ de patata, pero este manjar sólo existe en un pueblo gallego y pocos se atreven a probarlo
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?