La fruta carambola: una maravilla exótica
¿Te animas a consumir esta fruta y decorar tus ensaladas con la carambola? Una combinación de sabor y nutrientes.
La carambola es un arbusto tropical que tiene un fruto llamado de la misma manera. Se le llama fruta de estrella por su imagen. Si se hace un corte transversal a la fruta, se aprecia perfectamente la forma de una estrella de cinco puntas. El espacio original de la fruta carambola se ubica en Indonesia, la India, Srilanka, Asia, Malasia y Taiwán. También se da en algunos países de América y en el Sur de España. El árbol alcanza una altura de tres a cinco metros, dejando ver su fruto en racimos en las ramas y el tronco. El color de esta fruta carambola es amarillo, pero cuando está madura se vuelve anaranjado.
La fruta de estrella y sus beneficios para la salud
El nutriente más resaltante de la carambola es la vitamina C. Una vitamina esencial que ayuda a prevenir resfriados y enfermedades bacterianas. Se caracteriza por ser rica en antioxidantes, especialmente los flavonoides que protegen la función cardíaca. Otras de las razones para consumir carambola es que sus propiedades ayudan a la formación de colágeno. Un elemento necesario para la buena condición de los huesos, los cartílagos, las venas y los músculos.
Algunas ideas para aplicar en el arte culinario con la fruta carambola
Esta fruta exótica tiene un sabor dulce, pero sutilmente agrio. Puede consumirse tanto cruda como cocida, además de ofrecer la ventaja de comerse con piel. Se consume sola, en zumos, licuados, en salsas, en postres, ensaladas y en otros platos. A continuación, veremos algunas recetas que incluyen la carambola como un alimento estrella:
Agua de carambola
Ingredientes:
Cómo hacer agua de carambola:
- En primer lugar, lavar la fruta y trocearla. Colocarla en la licuadora con el azúcar.
- Triturar y batir el conjunto. Agregar el agua y seguir batiendo hasta obtener un líquido claro con un ligero punto espeso.
Mermelada de carambola
Ingredientes:
- 5 carambolas en su punto de maduración
- Medio kilo de azúcar
- Algunos clavos de olor
- Anís en rama
- Agua según se necesite
- Canela molida
¿Cómo hacer mermelada de carambola?
- En primer lugar, lavar la fruta, quitar los extremos y cortar en lonchas finas.
- Poner una cacerola con agua, especias y azúcar, junto con la fruta.
- Cuando hierva el conjunto, tapar y bajar el fuego. Cocinar, moviendo de vez en cuando.
- En el momento en el que el agua se vea como un almíbar y haya reducido, triturar bien el conjunto. La mermelada debe tomar un color dorado.
La carambola contiene una pulpa jugosa, ácida y un poco fibrosa. Su cultivo se da en climas moderados y su reproducción se hace por semillas e injertos. Un producto ideal para tu cocina.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas de postres fáciles con ingredientes básicos: dulces caseros para todos los días
-
Comidas de verano: los mejores platos para mantener la línea durante las vacaciones
-
El truco de las abuelas para hacer un puré de patatas cremoso: no falla
-
Recetas mexicanas: los platos más sabrosos y auténticos que puedes preparar en casa
-
Col rizada: recetas fáciles y saludables para incluir esta verdura en tu dieta diaria
Últimas noticias
-
Ni Madrid ni Valencia: la ciudad española que nadie quiere visitar y el motivo pone los pelos de punta
-
Entradas para los conciertos de El Último de la Fila 2026: fechas y dónde compralas
-
Un play off para soñar en grande
-
Manifestación en Barbate contra la «islamofobia» por una pintada que ponía «Vox» en un negocio marroquí
-
El precio de la gasolina cambia a tendencia alcista tras encarecerse un 0,2% y se aleja de los mínimos