Fondeu de queso: la receta suiza que no podrás parar de hacer
La fondeu de queso es ideal para pasar los días de invierno en compañía de un grupo de amigos. Prepárala y disfruta cocinando.
La fondeu de queso guarda aspectos importantes de la sociedad suiza. Se cree que esta receta es muy antigua y tiene su origen en una práctica hecha por pastores de los Alpes. Al parecer, ellos calentaban pedazos de queso viejo para poder obtener un alimento caliente. Posteriormente, en el siglo XVIII se harían las primeras menciones de este plato bajo su nombre actual. Los suizos hacen este plato de forma tal que los caliente y les permita mantener la camaradería.
El recipiente en el cual se hace la fondue es llamado caquelon. Esta elaboración suele hacerse a base de hierro fundido o porcelana con un diseño que facilita su manipulación. Además, los suizos utilizan un horno portátil que funciona con gas butano. De esta forma, pueden fundir el queso en una mesa mientras estos conversan y consumen alguna bebida. Todos estos elementos forman parte de la identidad del suizo promedio.
La fondue de queso es un alimento bastante alto en calorías y por ende grasoso. Esto es intencional y se debe a las bajas temperaturas que se registran en los Alpes. En realidad, este plato permite mantener el calor corporal. Es bien sabido que en ambientes muy fríos el ser humano metaboliza más rápido sus alimentos. Es por eso que en estos entornos es necesaria una dieta un poco más alta en grasas. A continuación, verás cómo se prepara este alimento tradicional de Suiza… ¡Continúa leyendo!
Ingredientes:
- 250 gramos de queso emmental
- 250 gramos de queso gruyere
- 40 gramos de maicena
- 15 mililitros de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 200 mililitros de vino blanco
- 30 mililitros de licor kirsch
- Pan
Cómo preparar un fondeu de queso:
- Pelar el diente de ajo y picar por la mitad.
- Rallar ambos, el queso gruyere y el emmental.
- Frotar la cazuela donde se preparará el fondeu de queso con el ajo picado por la mitad.
- Verter el aceite de oliva en la cazuela y luego el vino blanco hasta que hierva.
- Incorporar el queso gruyere progresivamente y esperar a que se funda. Remover en todo momento.
- Añadir el queso emmental progresivamente y fundir. Seguir removiendo.
- Disolver la maicena en un recipiente con el licor kirsch e incorporar al queso.
- Picar el pan en pequeños dados y tomar la fondue con ayuda de un tenedor.
Al incorporar la maicena y el kirsch en el queso fundido es importante no dejar que hierva. En algunos casos, será necesario bajar la llama o apagarla durante la preparación.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia