Falafel con salsa de yogur
El falafel es una especie de croqueta elaborada con garbanzos o habas típica de Oriente Medio, Pakistán y La India. Se puede degustar como aperitivo o dentro de un pan de pita acompañado de salsa de yogur o tahina.
El falafel elaborado con garbanzos es propio de Oriente Medio y es el que goza de mayor expansión por todo el mundo. Una de las notas características del falafel es que las habas o los garbanzos no se cuecen antes de formar la pasta que conforma las croquetas.
Esta receta de falafel con salsa de yogur incluye un delicioso toque de pistacho. Además, tenemos que tener en cuenta que es una receta apta para celíacos, ya que no contiene gluten y también para vegetarianos.
Ingredientes:
- 1 cebolla
- 320 gramos de garbanzos secos
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de levadura química
- Harina de garbanzo
- Aceite de oliva
- Pimienta
- Cilantro
- Comino
- Perejil
- Sal
Salsa de yogurt:
- 1 yogur natural
- 1 diente de ajo
- 1 limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración:
Comenzamos poniendo a remojo los garbanzos durante un día o dos. Los sacamos del agua y los colocamos sobre un paño de tela para que se sequen bien y desprendan el agua sobrante. Trituramos los garbanzos acompañados de la cucharada de levadura química. Añadimos las especias, es decir, el cilantro, el comino y el perejil, un diente de ajo y volvemos a triturar toda la mezcla de ingredientes.
Colocamos la masa que hemos triturado en un bol y la tapamos con film transparente. Dejamos que repose durante aproximadamente una hora y acto seguido, formamos unas bolitas con las manos que rebozamos en harina de garbanzo. Freímos las bolas en aceite de oliva caliente.
Para preparar la salsa de yogur solo tenemos que mezclar en un recipiente el propio yogur, la mitad del zumo de un limón, un poco de aceite de oliva virgen extra y un diente de ajo picado muy fino. Salpimentamos y servimos la salsa con el falafel.
Como acompañamiento podemos combinar los deliciosos falafel con salsa de yogur con tomate, lechuga y patatas fritas, como en cualquier restaurante de comida oriental. Eso sí, estaremos consumiendo productos caseros, elaborados con ingredientes que conocemos y con aceites de gran calidad.
Lo último en Recetas de cocina
-
Soy cocinero y este es el mejor truco para que las patatas hervidas dejen de ser aburridas
-
Merluza a la gallega según Arguiñano: receta auténtica y sencilla
-
Brandada de bacalao: receta cremosa y llena de sabor
-
Magdalenas caseras de Eva Arguiñano: tiernas y deliciosas
-
Bizcocho de limón de Eva Arguiñano: esponjoso y aromático
Últimas noticias
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur cree que puede recuperar a Bahar
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 16 de septiembre de 2025