Falafel con salsa de yogur
El falafel es una especie de croqueta elaborada con garbanzos o habas típica de Oriente Medio, Pakistán y La India. Se puede degustar como aperitivo o dentro de un pan de pita acompañado de salsa de yogur o tahina.
El falafel elaborado con garbanzos es propio de Oriente Medio y es el que goza de mayor expansión por todo el mundo. Una de las notas características del falafel es que las habas o los garbanzos no se cuecen antes de formar la pasta que conforma las croquetas.
Esta receta de falafel con salsa de yogur incluye un delicioso toque de pistacho. Además, tenemos que tener en cuenta que es una receta apta para celíacos, ya que no contiene gluten y también para vegetarianos.
Ingredientes:
- 1 cebolla
- 320 gramos de garbanzos secos
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de levadura química
- Harina de garbanzo
- Aceite de oliva
- Pimienta
- Cilantro
- Comino
- Perejil
- Sal
Salsa de yogurt:
- 1 yogur natural
- 1 diente de ajo
- 1 limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración:
Comenzamos poniendo a remojo los garbanzos durante un día o dos. Los sacamos del agua y los colocamos sobre un paño de tela para que se sequen bien y desprendan el agua sobrante. Trituramos los garbanzos acompañados de la cucharada de levadura química. Añadimos las especias, es decir, el cilantro, el comino y el perejil, un diente de ajo y volvemos a triturar toda la mezcla de ingredientes.
Colocamos la masa que hemos triturado en un bol y la tapamos con film transparente. Dejamos que repose durante aproximadamente una hora y acto seguido, formamos unas bolitas con las manos que rebozamos en harina de garbanzo. Freímos las bolas en aceite de oliva caliente.
Para preparar la salsa de yogur solo tenemos que mezclar en un recipiente el propio yogur, la mitad del zumo de un limón, un poco de aceite de oliva virgen extra y un diente de ajo picado muy fino. Salpimentamos y servimos la salsa con el falafel.
Como acompañamiento podemos combinar los deliciosos falafel con salsa de yogur con tomate, lechuga y patatas fritas, como en cualquier restaurante de comida oriental. Eso sí, estaremos consumiendo productos caseros, elaborados con ingredientes que conocemos y con aceites de gran calidad.
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Rufián incendia las redes a costa de la Selección: carga contra Marcos Llorente y apoya a Borja Iglesias
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes