6 errores al hacer galletas que todo el mundo comete
No hay nada más entretenido que hacer galletas en buena compañía. Es una manera divertida de pasar el tiempo con los niños, los chicos más grandes o con amigos. Aunque parezca sencillo, hay una serie de errores al hacer galletas que son muy comunes. A continuación, veremos un listado a evitar para obtener unas galletas ideales para la merienda perfecta:
- No leer la receta. Los cocineros experimentados pueden alegar que no necesitan una receta. Sin embargo, para quien no está acostumbrado a hacer galletas, lo más recomendable es contar con ella. Y, claro está, seguirla paso a paso. En el mundo de la repostería, las cantidades y los ingredientes correctos hacen la diferencia. Solo una receta puede garantizar que el resultado final sea fantástico.
- Poner un poco más de esto o de aquello. Este punto está estrechamente relacionado con el anterior. Es importante resistirse a la tentación de alterar las cantidades para obtener un resultado determinado. Por ejemplo, si se quieren galletas más dulces, se podría pensar que lo ideal es poner más azúcar ¿pero cuánta cantidad? Lo mismo sucede con la textura y la harina. El problema con esto es que no siempre las proporciones son las correctas y las galletas podrían arruinarse.
- No controlar la temperatura del horno. Para hacer galletas y tartas, en principio, es necesario precalentar el horno. Este paso no debe faltar, porque al contrario no se puede controlar el tiempo de cocción. Por otro lado, las galletas pueden quemarse por fuera y quedar crudas por dentro cuando la temperatura es muy elevada.
- Desmoldar sin enfriar. Es otro ejemplo típico de los errores al hacer galletas. Todos en casa querrán comer una galleta de inmediato. La apariencia tostada y crujiente, además del intenso aroma, genera mucho atractivo. Sin embargo, es necesario esperar que se enfríen para que no se rompan y conserven su forma. Es mejor evitar las prisas.
- Rellenar el molde hasta el tope. Puede ser por falta de experiencia o por glotonería, pero muchas veces al hacer galletas se pone más masa de lo necesario. Hay que recordar que por poner la masa muy gruesa no hará que las galletas sean más grandes. Solo se logrará que se desborde y se pierda la forma.
- Confiar demasiado en los moldes antiadherentes. No importa que las instrucciones de la caja de los moldes digan que las galletas no se pegarán. Es importante ser precavidos y poner algún tipo de grasa que facilite que se desmolden.
¿Has cocinado galletas alguna vez? Anímate, sigue estos consejos y verás lo sencillo que resulta. Disfrutarás y harás disfrutar a tus invitados.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con harina de garbanzo: cocina sin gluten llena de sabor
-
Recetas con masa filo: ideas crujientes y originales para sorprender
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
Últimas noticias
-
El alcalde de Sevilla dice querer quitar la final del Mundial 2030 a Madrid y luego se desdice
-
Un abogado avisó a la juez de la DANA que la declaración de Mompó se estaba filtrando y el PSOE la usaba
-
Pardo de Vera se desvincula del enchufe a Jésica: «Me utilizaron como correa de transmisión»
-
La Liga de Tebas sigue hundida en gasto en fichajes pese al superverano del Real Madrid
-
Ni se te ocurra tener estos objetos a la vista: atraen desgracias y rompen el equilibrio, según el Feng Shui