Ensalada de pasta de colores para niños
Introducir a los niños en el consumo de ensalada es uno de los retos que toca afrontar más tarde o temprano. Necesitan incluir en su dieta habitual todo tipo de verduras para crecer sanos y fuertes pero, en muchas ocasiones, suelen rechazar cualquier plato de vegetales sin miramientos.
Una posibilidad para camuflar el sabor a verde con otros ingredientes, es la de combinarlo con pasta. Los niños suelen adorar los platos con este ingrediente, tanto frío combinado en ensaladas, como caliente con salsas de tomate o nata. Si utilizamos pasta de colores y con formas divertidas, nos habremos metido definitivamente a los niños en bolsillo y con ello, unas cuantas raciones de verdura incluidas.
Para preparar unas cuatro raciones de ensalada de pasta de colores para niños, utilizaremos los siguientes ingredientes: 500 gramos de pasta de colores, una lata de maíz, 100 gramos de tomatitos cherry, un par de hojas de lechuga, 2 huevos, una lata grande de atún en aceite de oliva, sal, aceite de oliva virgen extra y vinagre.
Para empezar, cocemos la pasta de colores en una olla con abundante agua hirviendo con unos granos de sal. En cuanto a los tiempos de cocción, seguiremos lo aconsejado por el fabricante de la pasta en el paquete, pero buscaremos prepararla al dente. La escurrimos, le pasamos un buen chorro de agua fría y reservamos.
Cocemos los huevos en agua hirviendo durante unos diez minutos. Los retiramos y los refrescamos mientras les quitamos la cáscara.
Lavamos los tomates cherry, los partimos a la mitad y los echamos en un bol. Añadimos el maíz enlatado y el atún desmigajado. Cuando hayan enfriado también echamos la pasta de colores, los huevos cocidos cortados en taquitos y las hojas de lechuga lavadas y cortadas.
Aliñamos con el aceite de oliva virgen extra, el vinagre y la sal. También podemos utilizar mayonesa o algún aliño para ensaladas que guste a los más pequeños de la casa.
Como os comentábamos, esta receta permite introducir verduras que a priori, no son del agrado de los más pequeños de la casa. Otros vegetales que podríamos incluir sería la zanahoria, preferiblemente rallada; las aceitunas, la cebolla o el pimiento.
Actualmente podemos encontrar pasta de colores en cualquier supermercado. En muchas ocasiones aparece comercializada la mezcla con el tono blanquecino tradicional, verde y naranja. Estas dos últimas tonalidades se consiguen tiñendo la pasta con espinacas y zanahoria respectivamente.
Lo último en Recetas de cocina
-
Cuánto tiempo dura un huevo cocido en la nevera y cómo conservarlo correctamente
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano jamás prueba fuera de casa: «Es de mala calidad»
-
Estofado de ternera murciano: receta tradicional con sabor casero y toque mediterráneo
-
Buñuelos de viento de Eva Arguiñano: receta fácil y esponjosa paso a paso
-
Manitas de cerdo: receta casera de la abuela en salsa paso a paso y con sabor tradicional
Últimas noticias
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025
-
La derecha no sabe comunicar