Elabora en casa requesón sin lactosa
Hay muchas recetas que pueden elaborarse en casa sin las proteínas de la leche. Como ejemplo, este requesón sin lactosa. Toma nota.
Canelones de carne y requesón
Mousse de requesón
Bagels de requesón
El requesón es un queso fresco y suave que se consume en muchas culturas alrededor del mundo. Es conocido por ser una excelente fuente de proteínas y calcio, pero desafortunadamente, muchas personas no pueden disfrutar de este manjar debido a la lactosa, un azúcar presente en la leche y productos lácteos que puede causar molestias digestivas. Sin embargo, ¡no desesperes! En este artículo te enseñaremos cómo preparar un requesón sin lactosa, para que puedas disfrutar de su sabor y beneficios sin preocupaciones.
Además de ser una alternativa libre de lactosa, el requesón casero tiene otros beneficios. Al ser un queso fresco, conserva una gran cantidad de proteínas y calcio, fundamentales para el desarrollo y mantenimiento de nuestros huesos y músculos. También es bajo en grasas, por lo que es una excelente opción para personas que desean mantener una dieta saludable.
Ingredientes:
- 2 litros de leche sin lactosa
- 1/4 de taza de jugo de limón
- 1/4 de taza de vinagre de manzana
- Sal al gusto
Pasos para preparar el requesón sin lactosa:
- Vierte la leche sin lactosa en una olla grande y caliéntala a fuego medio. Es importante utilizar leche sin lactosa, ya que contiene una enzima llamada lactasa que descompone la lactosa y la hace más fácil de digerir.
- Mientras la leche se calienta, mezcla el jugo de limón y el vinagre de manzana en un recipiente aparte. Esta mezcla ácida ayudará a que la leche se coagule y forme el requesón.
- Una vez que la leche esté caliente pero no hirviendo, añade la mezcla de limón y vinagre. Revuelve suavemente durante unos minutos para asegurarte de que el ácido se distribuya correctamente.
- Deja reposar la mezcla durante al menos 15 minutos. Durante este tiempo, la leche se coagulará y empezará a formar pequeños grumos.
- Coloca una gasa o un paño de cocina fino sobre un colador y colócalo sobre un recipiente para recoger el suero. Vierte la mezcla de leche coagulada sobre el colador y deja que el suero se escurra lentamente.
- Una vez que el suero haya drenado por completo, retira el requerón del colador y colócalo en un recipiente. Añade sal al gusto y mezcla suavemente para distribuir el sabor.
- Cubre el recipiente con papel film o una tapa y refrigera durante al menos dos horas. Esto permitirá que el requesón adquiera una consistencia más firme y se asienten los sabores.
- ¡Y listo! Ya tienes tu requesón sin lactosa casero, listo para disfrutar. Puedes utilizarlo como base para untar en pan, añadirlo a ensaladas o incluso utilizarlo como relleno para tartas o postres. Las posibilidades son infinitas.
Si deseas darle un toque extra de sabor a tu requesón sin lactosa, puedes añadir hierbas frescas como albahaca, perejil o cebollino. También puedes experimentar con especias como el pimentón o el comino. ¡La clave está en adaptar la receta a tus gustos personales!
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta muy sencilla de Arguiñano para Navidad: langostinos al horno en 3 minutos
-
Nadie lo hace así: es el postre de membrillo más fácil y rápido del mundo y está buenísimo
-
Queso ricotta casero: cómo hacerlo fácil en casa
-
Salmorreta en Thermomix: base imprescindible para arroces alicantinos
-
Puré de castañas en Thermomix: receta dulce y otoñal
Últimas noticias
-
Barcelona – Athletic, en directo hoy | Dónde ver por TV y última hora online gratis del partido de la Liga en el Camp Nou
-
España – Alemania hoy, en directo la Copa Davis 2025 | Cómo va Munar-Zverev y dónde ver por TV online los partidos de tenis de semifinales
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un juzgado investiga a una clínica dental de Valencia tras la muerte de una niña y otra en la UCI
-
92.000 metros, 240 tiendas y un hotel: ya hay fecha para el centro comercial más increíble de Valencia