Descubre cómo limpiar mejillones correctamente
Comerlos es un placer, limpiarlos un dolor de cabeza. Aprender cómo limpiar mejillones de forma correcta y a la vez fácil permitirá disfrutar de este alimento más a menudo. Estos mariscos, parientes cercanos de la almejas y moluscos, pueden ser de agua salada como dulce. Se consiguen en cualquier pescadería o congelados y envasados al vacío. Sin embargo, la mejor opción siempre es comprarlos frescos y cocinarlos en el día.
Aproximadamente quince mejillones tienen la misma cantidad de proteínas que una porción de carne de 170 gramos. También, contienen fósforo, potasio, selenio Omega 3 y vitaminas B12, C y A. Estos componentes hacen de los mejillones buenos para proteger la salud cardiovascular, equilibrar la presión arterial, fortalecer el sistema inmune y producir más y mejores glóbulos blancos.
Lo más curioso es que los mejillones pueden ayudar a combatir la depresión, gracias al potente aporte de vitamina B12 presente en una sola porción de 30 gramos. Los mejillones son económicos, nutritivos y bajos en calorías. Si en casa no se consumen con frecuencia se debe justamente a que limpiarlos supone un esfuerzo extra. Pero no es nada complicado. Solo basta seguir los siguientes pasos.
Cómo limpiar mejillones en 7 pasos:
- Una vez comprados, los mejillones se almacenan sin limpiar en el refrigerador dentro de un recipiente, envueltos en un paño húmedo con un poco de sal gruesa. Se pueden almacenar así durante dos días como máximo.
- Antes de cocinarlos, conviene lavarlos bajo el grifo. Para quitarles la arena o crustáceos que puedan tener pegados en la concha, hay que rasparlos con el mango de un cuchillo. Si se resisten, usar un estropajo de acero inoxidable, con cuidado de no romperlos.
- A continuación, hay que comprobar uno a uno si están aptos para cocinarlos. Se debe tomar cada mejillón y golpearlo suavemente contra la mesada. Si se cierran, están aptos. Es preciso descartar todos los que no se cierran, están rotos o huelan mal.
- Con una tijera quitar los filamentos que unen ambas valvas y darles un último enjuague bajo el grifo.
- Para abrirlos y poder cocerlos, colocar los mejillones en una sartén amplia con una hoja de laurel. Tapar.
- Llevar a fuego fuerte durante cinco minutos removiendo la sartén de vez en cuando sin destapar.
- Pasado ese tiempo, los mejillones estarán abiertos por completo, listos para ser usados en una deliciosa receta. Si alguno permaneció cerrado, descartarlo.
Cómo limpiar mejillones ya no es una tarea difícil siguiendo estos 7 pasos. Ahora podrás disfrutar de ellos más seguido en paellas, a la plancha, fritos, en sopas, ¡como más te guste!
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena