Recetas de cocina
Recetas fáciles

Dani García revela el secreto clave para hacer una paella perfecta: «Esta mezcla…»

Toma nota del secreto de Dani García para conseguir una paella perfecta

Ni La Latina ni la calle Ponzano: ésta es la mejor zona de tapas desconocida de Madrid

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay una mezcla que usa este chef famoso en todo el país, Dani García, para crear una combinación ideal para una paella o un arroz con carne. Sin duda alguna, la paella es el símbolo nacional de nuestra cocina. Esa mezcla de sabores que podemos incorporar a una casa que puede acabar teniendo todo y más para poder descubrir lo mejor de este tipo de ingrediente tradicional. El arroz se ha convertido en el mejor aliado de una mezcla de sabores que puede acabar siendo esencial en estos días. Una alegría que puede convertirse en ese plus de buenas sensaciones que no sabíamos que podríamos tener.

Sin duda alguna, esta mezcla que podremos poner en práctica para crear una paella ideal, la vamos a poner en uso siempre que sea posible. Con una combinación de elementos que pueden ser los que marquen estos días que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener en consideración. Sin duda alguna, habrá llegado ese día en el que podremos disfrutar de un plato de esos que parecen sacados de un restaurante con estrella Michelin, listos en un abrir y cerrar de ojos.

El secreto para hacer una paella perfecta

Una paella perfecta es algo que todos queremos conseguir, un plus de buenas sensaciones que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Por lo que, habrá llegado ese momento de poner en práctica algunos detalles que serán los que nos marcarán de cerca en este tipo de recetas.

Todo cocinero profesional o persona que haya cocinado durante días. Por lo que, vamos a poder conseguir de ellos, de estos expertos, el nivel que deseamos. Un cambio a la hora de preparar este tipo de recetas que puede darnos lo que queremos y más en estas jornadas de cocinillas que nos esperan.

El arroz de los domingos puede tener un toque de estrella Michelin que hasta la fecha no hubiéramos ni tenido en consideración. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por una serie de elementos que serán los que nos marcarán de cerca. Con ciertas novedades que pueden acabar siendo las que serán claves en estos momentos.

Llega un cambio de tendencia que puede convertirse en el que necesitamos en estos días en los que realmente todo puede ser posible. La paella ya no lleva tanto marisco, sino que podemos optar por la solución de Dani García a base de una increíble chuleta.

Dani García revela este secreto para crear el arroz ideal

El arroz de chuleta de Dani García se ha convertido en la paella de los domingos de muchos. Estamos ante un tipo de elemento que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante y que pueden ayudarnos a ser los cocinillas que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta.

Desde el blog de carnicería de Madrid, nos explican esta receta paso a paso, ante cualquier duda la tenemos en las redes de un Dani García que sabe bien cómo preparar estos ingredientes paso a paso.

Ingredientes:

Cómo preparar la paella de Dani García

  1. En un bol mezcla el arroz bomba con el sazonador y remueve bien para que se integre.
  2. Incorpora 1 litro de caldo de pollo a una paellera y lleva a hervir. Cuando llegue al punto de ebullición, agrega el arroz bomba sazonado y que se cocine a fuego medio-alto durante 14 minutos.
  3. Salpimienta el lomo bajo de ternera de la Sierra de Guadarrama y pásalo por una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra a fuego fuerte con el lado de la grasa, para que vaya soltándola. Luego, dale la vuelta y deja que caramelice por los dos lados. Déjalo el tiempo que consideres necesarios según el punto de cocción en el que te gusta la carne.
  4. Pasados los 14 minutos de cocción del arroz, introduce la paellera al horno muy caliente (aprox. 220ºC) durante 3 min para que acabe de perder el caldo restante.
  5. Saca el arroz del horno y con un pincel píntale con la grasa que haya quedado en el fondo de la sartén.
  6. Parte el lomo bajo en tiras finas con un cuchillo muy afilado y colócalo encima del arroz. Añade también la rama de romero.
  7. Finalmente, con un soplete de cocina o un mechero, dale último toque para aromatizar el arroz: prende fuego a la rama de romero (también puedes usar tomillo), deja que arda un poco y apágala. Aún humeante, tapa el arroz y deja que adquiera un sabor ahumado dejándolo durante 2 minutos.