¿Cuál es la mejor patata para hacer puré? Esto es lo que opinan los expertos
La patata con textura más cremosa es la ideal para un buen puré.
Esta es la receta del mejor puré de patatas casero del mundo
5 recetas para preparar un puré de patatas como un profesional
Recetas y trucos para lograr un puré de patatas aireado y cremoso
Al igual que con la mayoría de las recetas simples, elegir los ingredientes correctos es clave a la hora de hacer un buen puré de patatas y en este caso la elección de la mejor patata es algo que puede marcar la diferencia. No importa la cantidad de leche, de mantequilla derretida o pimienta blanca que agregues, si los tubérculos son gomosos o granulados, tu plato está perdido. Por ese motivo, para un puré de patatas exquisitos esta es la mejor patata según los expertos.
Las mejores patatas para hacer puré
Para muchos cocineros y chefs, la mejor patata si queremos hacer un buen puré de patata es la Yukon Gold que es un tipo de patata de textura rica y cremosa que se cultiva tanto en América del Norte como América del Sur, de modo que puede que en España no la encuentres tan fácilmente. En ese caso debes buscar patatas que sobre todo sean de ciclo de cultivo tardío que suelen recogerse entre octubre y enero y las sabrás identificar porque suelen tener la piel algo más rugosa que las demás.
Por dentro son jugosas y en el caso de que las tengas mucho tiempo en casa, verás que rápidamente le nacen germinaciones. Son perfectas también para asados y guisos ya que su textura es ligeramente harinosa.
Pero en el caso de que sí consigas las Yukon Gold, debes saber que estas son unas patatas que tienen un sabor que por naturaleza es mantecoso, algo que le viene muy bien a la textura y el sabor del puré de patatas ya que al añadirle la leche y la mantequilla potenciarás mucho más el sabor.
¿Qué otras patatas son buenas para hacer puré?
Ya hemos dicho que las Yukon Gold son las mejores patatas para hacer un puré de patatas delicioso, pero dado lo complicado que pueden ser de encontrar, y si no tienes tampoco patatas tardías, puedes elegir entonces las patatas Russet, que son algo más fáciles de conseguir a pesar de que su zona de cultivo original sea Estados Unidos.
Esta es un tipo de patata que tiene mucho almidón lo que resulta en purés que son más esponjosos y ligeros. Pero eso sí, a la hora de hacerlas debes echarlas al agua hirviendo completamente enteras y no cortadas como muchas veces hacemos para ahorrar tiempo. Debido a que tienen mucho almidón si las hacemos enteras y con la piel, absorberán menos agua.
Una vez hervidas, sólo las tenemos que sacar del agua, retirar la piel, triturar la pulpa e incorporar la mantequilla derretida en la leche y agregar un poco de pimienta y una pizca de sal y el resultado será tu puré de patatas más delicioso.
Temas:
- Patatas
Lo último en Recetas de cocina
-
Desde que preparo este cóctel con vino todos mis invitados me lo piden: sólo necesitas 2 ingredientes
-
Crème brûlée de chocolate con leche y vainilla
-
Receta de galletas de Halloween en Thermomix: la más fácil y rápida
-
El truco de Karlos Arguiñano para que las patatas no se rompan al cocerlas: «Hay que…»
-
Tosta de pulpo a la gallega con pimientos de padrón
Últimas noticias
-
Óscar López y el riesgo de abrasarse con los vapores de la sauna
-
Óscar López maniobró para usar las saunas del padre de Begoña contra Pedro Sánchez en las Primarias
-
Óscar López exige ahora a Ayuso que prohíba las saunas-prostíbulo como las del padre de Begoña
-
Paliza brutal a un joven maniatado durante una nueva batalla campal entre okupas de Barcelona
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»