¿Cuál es la mejor patata para hacer puré? Esto es lo que opinan los expertos
La patata con textura más cremosa es la ideal para un buen puré.
Esta es la receta del mejor puré de patatas casero del mundo
5 recetas para preparar un puré de patatas como un profesional
Recetas y trucos para lograr un puré de patatas aireado y cremoso
Al igual que con la mayoría de las recetas simples, elegir los ingredientes correctos es clave a la hora de hacer un buen puré de patatas y en este caso la elección de la mejor patata es algo que puede marcar la diferencia. No importa la cantidad de leche, de mantequilla derretida o pimienta blanca que agregues, si los tubérculos son gomosos o granulados, tu plato está perdido. Por ese motivo, para un puré de patatas exquisitos esta es la mejor patata según los expertos.
Las mejores patatas para hacer puré
Para muchos cocineros y chefs, la mejor patata si queremos hacer un buen puré de patata es la Yukon Gold que es un tipo de patata de textura rica y cremosa que se cultiva tanto en América del Norte como América del Sur, de modo que puede que en España no la encuentres tan fácilmente. En ese caso debes buscar patatas que sobre todo sean de ciclo de cultivo tardío que suelen recogerse entre octubre y enero y las sabrás identificar porque suelen tener la piel algo más rugosa que las demás.
Por dentro son jugosas y en el caso de que las tengas mucho tiempo en casa, verás que rápidamente le nacen germinaciones. Son perfectas también para asados y guisos ya que su textura es ligeramente harinosa.
Pero en el caso de que sí consigas las Yukon Gold, debes saber que estas son unas patatas que tienen un sabor que por naturaleza es mantecoso, algo que le viene muy bien a la textura y el sabor del puré de patatas ya que al añadirle la leche y la mantequilla potenciarás mucho más el sabor.
¿Qué otras patatas son buenas para hacer puré?
Ya hemos dicho que las Yukon Gold son las mejores patatas para hacer un puré de patatas delicioso, pero dado lo complicado que pueden ser de encontrar, y si no tienes tampoco patatas tardías, puedes elegir entonces las patatas Russet, que son algo más fáciles de conseguir a pesar de que su zona de cultivo original sea Estados Unidos.
Esta es un tipo de patata que tiene mucho almidón lo que resulta en purés que son más esponjosos y ligeros. Pero eso sí, a la hora de hacerlas debes echarlas al agua hirviendo completamente enteras y no cortadas como muchas veces hacemos para ahorrar tiempo. Debido a que tienen mucho almidón si las hacemos enteras y con la piel, absorberán menos agua.
Una vez hervidas, sólo las tenemos que sacar del agua, retirar la piel, triturar la pulpa e incorporar la mantequilla derretida en la leche y agregar un poco de pimienta y una pizca de sal y el resultado será tu puré de patatas más delicioso.
Temas:
- Patatas
Lo último en Recetas de cocina
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»