Cuajada casera
Cuajada casera, la de siempre que la puedes preparar fácilmente con solo 4 ingredientes. Un postre tradicional en el País Vasco o Cantabria que puedes acompañar con miel o frutas. En otro artículo hablamos sobre si las fresas estriñen. Hoy te contamos cómo elaborar cuajada casera.
La leche ‘normal’ no sirve para la cuajada
Si intentas hacer la cuajada con leche ‘normal’ la UTH que dura varios meses no te saldrá. La cuajada necesita o leche fresca o pasteurizada (que tiene una caducidad corte de unos 4 días). La leche pasteurizada se somete a un tratamiento de calor de unos 72º durante unos 20 segundos. Este proceso elimina microorganismos que puedan ser nocivos. Aunque esta leche no es cruda sus características son las más parecidas a la leche cruda, por eso hay que conservarla en frío aún si el envase está cerrado.
Las leches habituales que encontramos apiladas en las estanterías del supermercado son leches UTH. La diferencia entre leche UTH o la pasturizada es mucha. La UTH ha sido sometida aun proceso de temperatura muy alto, 135º de 2-8 segundos. Esto permite que alargar la vida útil de la leche que se podrá consumir durante meses.
La cuajada se hace con la leche de oveja, vaca o cabra junto al cuajo. El cuajo lo encuentras en cualquier farmacia sobre los 3 €, la marca más conocida es Nievi. Lo tienes en formato polvo de 50 cl o líquido de 25 cl. Es más práctico el líquido para dosificar.
Ten en cuenta que hace falta muy poquito (por ejemplo del polvo con una cucharadita de café te sirve para cuajar 40 litros de leche, así que si usas en polvo con una pizca bastaría para un litro. Si usas líquido unas 5 gotas por tarro). Para que nos quede mejor la cuajada casera, si usamos leche pasteurizada hay que agregar un poco de leche en polvo.
Cuajada casera
Ingredientes
- 1 litro de leche fresca entera (sección refrigerados)
- 20 gotas de cuajo líquido
- 50 g de leche en polvo
- Una pizca de sal
Preparación
- Colocar la leche en un cazo a fuego medio hasta que comience a humear, estará a una temperatura de unos 50 grados. Apagar el fuego y añadir la leche en polvo y un poco de sal, mezclar y añadir las 20 gotas de cuajo. Mezclar y repartir la leche en los tarros o recipientes que vayas a usar.
- Taparlos con papel film o de horno y dejarlos reposar una hora en un lugar en el microondas o en le horno, así estarán preservados del viento.
Una vez hayan cuajado conservar en la nevera.
También te puede interesar
Lo último en Recetas de cocina
-
El ingrediente secreto de Arguiñano para conseguir un empanado de lujo sin pan rallado
-
Un chef vasco revela el secreto: el truco para que los calamares te queden siempre tiernos
-
Flan de queso: receta casera y tradicional
-
Ni sal ni pimienta: los dos ingredientes que tienes que usar para hacer el huevo frito perfecto
-
Pan de lentejas: la receta tradicional
Últimas noticias
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»