Corvina al horno al estilo Arguiñano: receta fácil con sabor mediterráneo
Receta fácil de corvina al horno al estilo Arguiñano. Sabor mediterráneo con pocos ingredientes. Te dejamos aquí los pasos.
Corvina con mantequilla de albahaca
Corvina en salsa de limón y alcaparras
Corvina al estilo oriental
La corvina es uno de esos pescados que siempre sorprenden por lo bien que funcionan en recetas sencillas. Su carne firme y delicada combina especialmente bien con los sabores frescos del Mediterráneo, y si lo preparamos con ese enfoque práctico y sabroso tan típico de Arguiñano —aceite de oliva del bueno, verduras de temporada y un toque aromático— el resultado es un plato que da gusto cocinar y aún más compartir.
Esta propuesta es ideal para quienes quieren un plato completo sin complicarse. El horno hace la mayor parte del trabajo, las verduras se cocinan despacio hasta quedar tiernas y el pescado queda jugoso sin esfuerzo. Además, es una receta equilibrada, ligera y perfecta tanto para diario como para una comida especial que no te robe tiempo.
Ingredientes (para 4 personas)
- 1 corvina entera de 1,2–1,5 kg o 4 lomos grandes
- 3 patatas medianas
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates maduros
- 3 dientes de ajo
- 150 ml de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- Zumo de medio limón
- Perejil fresco picado
- 1 cucharadita de orégano o tomillo (opcional)
Preparación paso a paso
- Prepara la cama de verduras.
Corta las patatas en rodajas finas y la cebolla en tiras. Trocea el pimiento y los tomates. Engrasa ligeramente una bandeja y coloca las verduras formando un colchón. Añade sal, pimienta y un chorrito de aceite. Esta base aportará sabor y ayudará a que el pescado no pierda jugos. - Primer horneado.
Con el horno precalentado a 180 °C, introduce la bandeja durante unos 20 minutos. Las verduras no necesitan estar totalmente hechas, solo empezar a ablandarse para que después se cocinen junto al pescado. - Prepara la corvina.
Si la compras entera, pide que te la limpien bien y te la dejen lista para hornear. Sécala, añade sal y pimienta y échale un poco de limón y aceite. Este paso parece simple, pero marca la diferencia en el sabor final. - Monta la bandeja.
Retira las verduras del horno, coloca la corvina encima y reparte los ajos laminados. Añade el vino blanco procurando que caiga alrededor, no directamente sobre el pescado. Si te gustan las hierbas, este es el momento de espolvorear tomillo u orégano. - Hornea hasta que esté perfecta.
Devuelve la bandeja al horno y cocina entre 15 y 20 minutos. La corvina estará lista cuando la carne se separe con facilidad con un tenedor y presente ese color blanco brillante tan característico. - Un toque final.
Añade perejil picado y un hilo de aceite antes de servir. Ese gesto final potencia el aroma y redondea el sabor mediterráneo del plato.
Consejos al estilo Arguiñano
- Añadir unas almejas o unas rodajas de limón puede darle un plus de sabor.
- Si lo prefieres, sustituye el vino blanco por caldo casero.
- Un puñadito de aceitunas o unas alcaparras picadas dan un toque muy mediterráneo.
Información suplementaria
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 35–40 minutos
Porciones: 4 raciones
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Plato principal
Información nutricional aproximada (por porción)
Calorías: 380–420 kcal
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempo de cocción de las alcachofas: cómo prepararlas al punto según el método
-
Tiempo de cocción del arroz integral: guía práctica para lograr el punto perfecto
-
Pollo al chilindrón de Karlos Arguiñano: receta tradicional con pimientos y tomate
-
Compota de manzana de Karlos Arguiñano: receta saludable y rápida
-
El secreto de Carlos Herrera para conseguir unas croquetas cremosas únicas: «No le echo…»
Últimas noticias
-
Muere Encarnita Polo, que triunfó con su ‘Paco, Paco, Paco’ a los 86 años
-
El día que Fornals cambió el destino de De la Fuente
-
El dineral que cobra Kiko Rivera por sus actuaciones como DJ
-
Los periodistas del ‘caso García Ortiz’ tardaron 9 meses en decir que tenían el mail antes que el fiscal general
-
Nicolás Collado: «Tras la DANA había peligro de hundimiento de la carretera»