Conejo al ajillo, receta legendaria de la familia de Alberto Chicote que siempre triunfa
Alberto Chicote es uno de los mejores cocineros de nuestro país que comparte receta en Instagram como este conejo en ajillo de su familia.
Receta de Conejo a la cerveza
Receta de Estofado de conejo con tomillo
Conejo en salsa
Alberto Chicote es uno de los mejores cocineros de nuestro país que comparte receta en Instagram como este conejo al ajillo de su familia. El conejo es una de las carnes que se recomienda consumir de forma regular. Una carne blanca sin casi nada de grasa y muchas proteínas que a veces no sabemos cómo cocinar. Chicote nos enseña como se prepara de forma tradicional, un buen pan de pueblo y un vino tinto serán la base de una de esas comidas que impresionan con el mínimo esfuerzo posible. Los ingredientes son la clave de un conejo al ajillo espectacular.
Ingredientes:
- 2 conejos troceados
- 3 cabezas de ajo
- 200 ml de caldo de pollo
- Zumo de limón o vinagre
- Salsa de soja
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Vino blanco
Cómo preparar el conejo al ajillo de Chicote
- Esta receta se basa en una materia prima de la mejor calidad posible, la cocina tradicional tal como nos enseña Alberto Chicote necesita una gama de sabores que nos transporte a otra época.
- El conejo nos lo pueden preparar en la misma carnicería, simplemente lo cortarán en trocitos más o menos iguales.
- Salpimentaremos y reservamos. En esta receta Chicote usa 2 conejos, aunque podemos hacer solo 1 cambiando las cantidades.
- Pelamos los dientes de ajo y los ponemos con unos 50 gramos de aceite de oliva virgen extra, nuestro oro líquido nacional.
- Doramos los ajos a fuego lento en este aceite y los retiramos, de esta manera le darán al conejo toda su intensidad.
- En la misma cazuela vamos cocinando el conejo, cortadito en trocitos y poco a poco, no es necesario ponerlo todo de una vez.
- Cuando esté el conejo dorado, ponemos de nuevo todos los trozos y el ajo en la cazuela. Removemos y dejamos que se fusionen todos los sabores y temperaturas.
- Regamos el conjunto con un vaso de vino blanco, 100 gramos de salsa de soja, y 50 gramos de vinagre de vino blanco o de zumo de limón. Dejamos que cueza destapado durante un par de minutos, fuego medio.
- A continuación, añadimos 200 gramos de caldo de pollo y algún tipo de picante si queremos darle un punto extra, aunque no es necesario.
- Tapamos y dejamos que se cocine unos 45 minutos hasta que esté el conejo perfectamente cocinado.
- Podemos terminar el plato colocando hierbas frescas picadas por encima. Los aromas campestres le van de maravilla, romero, tomillo, son las que aconseja Alberto Chicote.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
Últimas noticias
-
Por qué hay humo en Madrid hoy: de dónde viene y por qué huele a quemado
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Última hora del incendio de nivel 2 en Tres Cantos: urbanizaciones desalojadas y zonas afectadas en Madrid
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Rectificación de Fem-ho en Català