Los comodines de la cocina japonesa
Los comodines de la cocina japonesa son esos trucos e ingredientes que no pueden faltar para dar un buen sabor oriental. ¿Cuáles son?
La gastronomía nipona es especial por donde se la mire. No solo es comida que calma el apetito, resulta atractiva a la vista, armoniosa y delicada. Un plato debe tener el equilibrio justo de sabor, color, aromas y cantidades. Para preparar en casa platos precisos y deliciosos, es necesario saber todo sobre los comodines de la cocina japonesa. Si en casa gusta la comida japonesa, es imprescindible tener en la despensa los ingredientes básicos y los utensilios más utilizados para crear platos únicos, con el verdadero sabor de esta fantástica cocina.
- Arroz: Debe ser de excelente calidad, de grano corto y redondo que quede pegajoso. Se lo puede hervir hasta que quede un poco pasado de punto. Luego se lo mezcla con vinagre de arroz, azúcar y sal logrando así la textura ideal para manipularlo.
- Vegetales: Los más utilizados por los japoneses para preparar sus comidas diarias, son las espinacas, puerro, berenjena, rábano blanco, gobó, lechuga, batata, raíz de loto y brotes de bambú. En esta lista van incluidos los hongos y las algas nori.
- Aderezos: Imprescindible la salsa de soja y el wasabi para aderezar cualquier plato nipón. También son apreciados el licor de arroz dulce, lascas de atún seco, aceite de sésamo de fuerte sabor y una mezcla de siete especias picantes llamada shichimi. Algunas preparaciones llevan como fondo de cocción caldo de pescado, carne o verduras. También se utiliza para condimentar jengibre y pimiento rojo; la combinación de estos ingredientes conforma diversas salsas y aderezos que dan vida a las recetas japonesas.
- Miso: Puede ser negro o rojo. Con cualquiera de ellos se hace una sopa increíble en solo 10 minutos. Se vende en pasta, que se conserva durante bastante tiempo en la despensa.
- Pastas: Los fideos de harina de patata y trigo, llamados udon, se sirven con diferentes salsa o caldos. Y los fideos soba de alforfón tostado, muy finos, se sirven en sopas y hasta fríos, embebidos en salsa de soja.
- Tempura: es una masa cremosa donde se sumergen vegetales, mariscos, carnes y luego se los fríe. Se prepara con harina fina de almidón y con ella también se rebozan otros alimentos.
- Utensilios básicos: Un buen cuchillo afilado es imprescindible. También una máquina para cocer arroz y esterillas para sushi.
Ahora que ya conoces los comodines de la cocina japonesa puedes poner manos a la obra y comenzar a preparar los mejores platos con verdadero sabor oriental.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Nadie lo hace así: es el postre de membrillo más fácil y rápido del mundo y está buenísimo
-
Queso ricotta casero: cómo hacerlo fácil en casa
-
Salmorreta en Thermomix: base imprescindible para arroces alicantinos
-
Puré de castañas en Thermomix: receta dulce y otoñal
-
Crema de zanahoria en Thermomix: receta ligera y reconfortante
Últimas noticias
-
Alarma en Mallorca por la desaparición de un joven de 21 años que fue visto por última vez el jueves
-
¿Y quién dio la orden?
-
La Plaza de Colón de Madrid tiene los días contados: el cambio que empieza a partir de este día
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima en la Comunidad Valenciana
-
-3 grados y hasta 15 centímetros de nieve: estos son los municipios de Madrid afectados