¿Cómo hacer un yogur casero de arándanos?
Si te gusta preparar en casa tus propios yogures, no te pierdas estos consejos sobre cómo hacer un yogur casero de arándanos. Toma nota.
Yogur casero sin yogurtera
Yogur casero de vainilla
Yogur de fresa
Esta receta de yogur casero de arándanos es más fácil de lo que parece. Lo mejor es que se requiere muy poco tiempo e ingredientes naturales, que se encuentran con mucha facilidad. Si tienes yogurtera, el proceso puede ser más rápido. Pero si optas por el método tradicional, solo necesitas un ambiente cálido, papel film y una manta para ayudar a acelerar la fermentación. Realmente elaborar tus propios helados en casa no es nada difícil.
El yogur es un superalimento si se le compara con otros productos lácteos. Gracias a su contenido de probióticos se facilita la digestión y hay una mejor absorción de nutrientes, como el calcio. Además, durante la fermentación se producen bacterias denominadas estreptococos y lactobacilos, estas últimas ayudan a prevenir enfermedades del colon ya que son las encargadas de mantener saludable esa zona del cuerpo.
Las personas que consumen yogur con frecuencia poseen una mejor presión arterial, niveles saludables de colesterol y, también, reducen la posibilidad de consumir alimentos con menos aporte nutricional, como procesados, refrescos o, incluso, comidas fritas. Sumar a la dieta diaria yogur podría ayudar a prevenir enfermedades del sistema digestivo, gracias a los microorganismos vivos y a cumplir con el requerimiento nutricional necesario.
Ingredientes:
- 1 litro de leche entera
- 4 cucharadas de leche en polvo
- 120 ml de yogur natural
- 240 gr de arándanos
- 1 cucharada de azúcar
- 2 cucharadas de miel
Preparación:
- Para comenzar, en una olla vierte un litro de leche y deja que se cocine a fuego bajo durante 10 minutos sin dejar que hierva.
- Transcurrido ese tiempo, retira del fuego y espera que enfríe a temperatura ambiente. A continuación, llévala al refrigerador toda la noche.
- Cuando esté listo, vierte la leche en la licuadora junto con la leche en polvo y el yogur natural. Ve triturando hasta que todo esté integrado.
- Ahora, lava muy bien recipientes de vidrio (aproximadamente de 200 ml cada uno) y seca sin dejar rastro de humedad.
- Vierte en ellos la mezcla y lleva a la yogurtera a que se calienten durante unas 8 horas.
- Para finalizar ese proceso, solo debes llevar al refrigerador cuando haya terminado el tiempo. Eso ayudará a detener la fermentación.
- Mientras se enfría el yogur, vierte los arándanos en una licuadora más la miel. Licúa hasta conseguir una pasta homogénea.
- Incorpora la pasta de arándanos al yogur y mezcla con una cuchara. Intenta conseguir un color uniforme utilizando movimientos envolventes.
¡Y así de fácil tendrás un postre perfecto! Ya solo falta una macedonia de frutas para acompañar este delicioso yogur casero de arándanos. Prepáralo para los pequeños de la casa. Puedes hacer polos de helados, parfait y hasta smoothies, que vienen bien para aprovechar el verano.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»