Cómo hacer leche condensada: la receta paso a paso
Con esta receta podrás hacer leche condensada paso a paso fácilmente de forma casera.
Con ella podemos disfrutar de un dulzor que impresiona y se fusionará perfectamente con un buen café o con un bizcocho cargado de buenas sensaciones. Darnos un capricho casero de los que impresionarán a más de uno.
Este tipo de leche se creó con la finalidad de que durará más, cambió para siempre el café cortado de la tarde y acabó siendo la base de una gran variedad de recetas de postre. Atrévete a probar esta receta ideal para acompañar postres y café, la leche condensada casera está de vicio.
Ingredientes:
- 250 gr de leche en polvo
- 350 gr de azúcar blanco
- 200 ml de agua
- 60 gr de mantequilla
- Una cucharadita de extracto de vainilla
Cómo preparar leche condensada casera
- La primera sorpresa de la leche condensada casera son sus ingredientes. En realidad, no lleva leche convencional, sino leche en polvo y una buena cantidad de azúcar para darle el dulzor y la textura melosa que buscamos.
- Nos ponemos manos a la obra con el agua, es importante que las cantidades sean exactas para conseguir que nos quede una leche condensada con la textura y el sabor adecuado.
- Calentamos el agua y en ella ponemos la mantequilla. La añadimos troceada para que se funda perfectamente en esa agua que tendrá un pequeño secreto.
- Incorporamos el extracto de vainilla que será el que le aporte el potenciador de sabor que este básico para café y postres necesita.
- Llega el momento de empezar a darle textura a la leche condensada y lo conseguiremos con el azúcar. Ponemos el azúcar poco a poco sin dejar de remover.
- A medida que se vaya fundiendo el azúcar en este mar de agua y mantequilla conseguiremos el punto justo de cremosidad.
- Por último, la leche propiamente llegará en una especie de almíbar que habremos creado con el azúcar y el agua caliente.
- La leche en polvo es la que le aportará el sabor necesario y también el color de una leche condensada casera destinada a triunfar y durar.
- A medida que se va enfrían irá adquiriendo una textura más contundente, perfecta para preparar el café de media tarde o un buen bizcocho.
- Atrévete con una receta que te cambiará la vida, una leche condensada con una textura y sabor que destacará por encima de cualquier otra.
- La leche condensada casera nada tiene que ver con la convencional es mucho más suave y delicioso, el esfuerzo merecerá la pena.
Si eres un amante de los postres y te encanta experimentar con nuevos sabores, los postres de leche condensada son una opción deliciosa y versátil. Desde flanes cremosos hasta tartas irresistibles, la leche condensada añade un toque de dulzura y suavidad que realza cualquier receta. Puedes preparar desde un clásico dulce de leche hasta un cheesecake de leche condensada, pasando por brownies y trufas que se derriten en la boca. No solo son fáciles de hacer, sino que también son perfectos para sorprender a tus invitados en cualquier ocasión especial. Si quieres explorar más opciones y recetas, no te pierdas nuestra sección de postres de leche condensada. ¡Descubre el placer de crear y degustar estas maravillas dulces!
Lo último en Recetas de cocina
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
Últimas noticias
-
Arabia Saudí impulsa a Trump a levantar las sanciones a Siria: ¿qué implica para la economía?
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Adiós a los centros de estética: Mercadona hace magia con el utensilio que todas quieren en su baño
-
Dónde es festivo en San Isidro: todas comunidades de España en las que el 15 de mayo es fiesta
-
Osasuna-Atlético: la victoria vale la tercera plaza