Cómo cocer la langosta
¿Cómo cocer la langosta y cuales son los tiempos recomendados? A un manjar como la langosta no hace falta añadir mucho, pero si es conveniente cocerla de forma correcta para no estropear su sabor y textura. En otro artículo hicimos berberechos al vapor, hoy te contamos cómo cocer la langosta para que te quede perfecta.
Langosta vs bogavante
A menudo incluso en Internet si busca langosta te aparecerán fotos de bogavantes. Este marisco con grandes pinzas, sin embargo la langosta no tiene pinzas gruesas sino finas. Tanto la langosta como el bogavante son crustáceos, y tiene 10 patas. Sin embargo en la langosta estas patas son finas, mientras que el bogavante el par de patas delanteras son enormes y se han convertido en pinzas.
Otra de las diferencias a simple vista es que cuando ambos crustáceos están vivos el color les delata. El bogavante tiene un tono oscuro como azulado mientras que la langosta es de color más anaranjado o marrón. Si se cocinan entonces es cuando los dos adquieren un color rojo vivo.
El sabor del bogavante es más fuerte mientras que el sabor de la langosta es más delicado, sin embargo las diferencias no son tantas y tanto el bogavante como la langosta se pueden cocinar de la misma forma. Esto es más cuestión de gustos, hay quien prefiere el sabor de la langosta o quien escoge el bogavante. Por ejemplo para el arroz, el bogavante suele ser mejor al aportar más sabor que la langosta.
Pasos para cocer la langosta
Ingredientes
- 1 langosta de 500 gramos
- El zumo de un limón
- Sal
- Perejil picado
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Ponemos alrededor de dos litros de agua a hervir. Cuando el agua llegue a ebullición añadimos 60 gramos de sal.
- Introducir la langosta, dejar el fuego a media temperatura y esperar que el agua hierva de nuevo. A partir de este momento puedes contar el tiempo con el reloj de cocina o estando pendiente con tu reloj o el móvil. Dependiendo del tamaño tiene más o menos tiempo de cocción. Para 500 gramos serán 13 minutos a fuego medio y 1 minuto de reposo en el interior de la olla con fuego apagado. En estos últimos minutos de reposo el marisco sigue cocinándose pero a una temperatura menor, con lo que la carne no perderá textura.
- Si la langosta fuera más grande de entre 600 y 800 gramos serían 17 minutos a fuego medio más dos de reposo en el interior de la olla.
- Entre 900 gramos y 1300 gramos nos vamos a 19 minutos y dos de reposo
- Entre 1.400 gramos y 1.600 gramos 21 minutos cociendo a fuego medio y tres minutos de reposo.
- Transcurrido el tiempo de cocción, tendremos preparado un recipiente con agua fría y hielo, introducir la langosta en el recipiente para interrumpir la cocción. Una vez fría cortar la langosta por la mitad y sazonar con un poco de zumo de limón y unas gotitas de aceite de oliva virgen extra.
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta cómo cocer langosta puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook!
Lo último en Recetas de cocina
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
-
Las tortitas más esponjosas con solo 2 ingredientes: la receta fácil y rápida que está arrasando en redes sociales
Últimas noticias
-
Valencia-Atlético: al asalto de Mestalla para no perder comba
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 22 de febrero de 2025?
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Primark lanza su perfume para el hogar y ya es un imprescindible para amantes de los buenos olores
-
Los 2.600 millones del extremeño Vara