Coca de hojaldre con verduras y salsa de trufa
Haz tu coca de hojaldre con verduras y salsa de trufa y disfruta de esta riquísima preparación tan nuestra. Aquí te dejamos los pasos para probar.
Coca de masa casera y verduras
Coca de panadería con anís y crema pastelera
Coca catalana
Cualquiera que haya comido una coca inmediatamente se le vendrá a la cabeza una pizza, una focaccia. Pero no son lo mismo. Nuestra versión española también es muy antigua: ya el propio término coca (en catalán) viene de koek, palabra holandesa del tiempo del Imperio carolingio que significa pastel, y cuyas raíces son idénticas a las del cake inglés y el kuchen germánico. Es cierto que no hace falta saber esto para disfrutar de una coca de hojaldre con verduras y salsa de trufa. Aunque a priori puede parecer una elaboración de cierta complejidad, lo cierto es que no es así, es sencilla de elaborar en casa. Y todo ello con ingredientes cien por cien naturales.
Pero como anecdotario es interesantísimo. Supuestamente, el origen de la coca es el aprovechamiento de los restos de masa de pan que no levó. En su origen, estas masas las utilizaban los antiguos panaderos para saber si el horno estaba lo suficientemente caliente, y les colocaban aceitunas y algunos otros ingredientes para darle sabor. Otros espolvoreaban azúcar y la hacían plana, y la comían como un postre (de allí las cocas de san Juan). En las Baleares, en todo el Mediterráneo español, en Andorra, en Cataluña y en Aragón se preparan y consumen tradicionalmente las cocas. Hay variedades dulces y saladas.
Como es lógico, si en lugar de comprar la lámina de hojaldre, dedicamos tiempo a elaborarla de forma casera, el resultado de la coca será mucho mejor.
Ingredientes:
- 1 lámina de hojaldre
- 1 berenjena
- 1 calabacín
- 8 dientes de ajo
- 100 gramos de champiñones
- 100 gramos de tomates secos
- 1 cucharada de salsa de trufa negra
- 200 gramos de queso mozarela
- 100 gramos de queso parmesano
- Sal y pimienta
Cómo preparar una coca de hojaldre con verduras y salsa de trufa:
- Precalentar el horno a 180°C.
- Lavar y cortar la berenjena en brunoise, los champiñones en rodajas finas y el calabacín igual.
- Extender la lámina de hojaldre y colocarla sobre la bandeja de horno.
- Con una cuchara extender la salsa de trufa por toda la superficie.
- Poner todas las verduras sobre la masa.
- Cortar el queso mozarela en trozos y ponerlos encima de las verduras.
- Espolvorear con el queso parmesano, rociar aceite de oliva y salpimentar al gusto.
- Hornear durante 15 minutos o hasta que la masa se vea dorada y los vegetales estén hechos.
- Sacar del horno y servir de inmediato.
Puedes hacer increíbles variaciones, todas con nombre español: la coca ibicenca, la catalana, la valenciana, la mallorquina, la trampó… vamos, que todas son deliciosas y todas combinan pimientos, ajos, cebollas; algunas, como la mallorquina, llevan sardinas y acelgas, otras longanizas, anchoas, butifarra. En fin, que si de cocas saladas se trata tienes un repertorio amplio de donde escoger.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con queso de cabra: sabor intenso para platos originales
-
Recetas con queso feta: frescura mediterránea en cada bocado
-
Recetas con huevo duro: fáciles, rápidas y perfectas para cualquier comida
-
Recetas con boquerones: delicias tradicionales que no fallan
-
Recetas con calamares: ideas sabrosas para disfrutar del mar en tu cocina
Últimas noticias
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día
-
Jorge Rey alerta sobre lo que llega a finales de julio y no es normal: no estamos preparados para lo que va a pasar en España
-
Fue la comunidad más grande de España y ahora están huyendo: el motivo por el que no pueden más
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio