Coca catalana
La coca es un producto artesanal que se elabora en la zona de Cataluña, de allí deriva su nombre de coca catalana. Las recetas base pueden emplearse con el fin de elaborar tanto platos dulces como salados. En esta receta veremos su versión salada, que es la original realizada desde hace cientos de años en muchas panaderías y hogares de Cataluña.
Para aquellos que no conocen su aspecto, la coca catalana es una masa que lleva un proceso de elaboración y cocción parecido al de una pizza gruesa. Presente en sus fiestas y tradiciones, la clave para realizar una coca catalana se encuentra en la paciencia para realizar su masa. Así mismo, para que el plato sea realmente delicioso es necesario la utilización de harina de la mejor calidad.
Los catalanes consideran que la paciencia sobre el tiempo de reposo de la masa es una de las herramientas que garantizan el éxito. Por ello, si se realiza con tiempo, conceder a la masa dos procesos de reposo es lo ideal. Esto es: trabajar la masa, dejarla reposar unas dos horas, volver a trabajar, y dejar nuevamente en reposo por dos horas más.
Esto también vale para su versión dulce, la cual se puede realizar con el mismo proceso de elaboración de la masa y variar su contenido a dulce. Una de sus versiones más apreciadas y exquisitas, es la coca de San Juan.
Ingredientes:
- 500 gramos de harina
- Aceite
- Sal
- 50 gramos de levadura o masa madre
- Dos cebollas
- 300 gramos de chorizos o salchichas de parrilla gruesas
- Sal
- 2 pimientos rojos
- Albahaca
Elaboración:
- Enharinar una superficie para trabajar la masa.
- Hacer una masa con la harina de la mejor calidad, aceite, una cucharada de sal y la levadura.
- Trabajar la masa durante por lo menos media hora.
- Dejarla en reposo un tiempo mínimo de tres horas. En ese tiempo, la levadura o la masa madres actuarán y la masa duplicará su volumen.
- Agregar el chorizo o las salchichas parrilleras. De esta forma podremos agregar el embutido deseado a cada una de las porciones.
- Estirar la masa procurando que quede de forma alargada y rectangular. Esta sería la forma original, aunque puede usarse la que se desee.
- Una vez estirada, agregar en su superficie la cebolla, los pimientos y la carne cruda.
- Adicionar aceite por encima.
- Agregar albahaca.
- Introducirla en el horno a 190 grados de temperatura durante una hora.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Compota de manzana: receta fácil, saludable y casera
-
No necesitas encender el horno para disfrutar de un postre de 10: esta tarta de limón se prepara en 10 minutos
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
-
Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar