Recetas de cocina
Recetas de carne

Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso

Descubre cómo preparar el clásico churrasco de cerdo al estilo Arguiñano con una receta fácil, sabrosa y perfecta para toda la familia.

Receta de churrasco al horno

Churrasco con salsa al microondas

Churrascon de ternera con chimichurri

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El churrasco de cerdo es de esos platos que llenan la mesa de aromas y hacen que todo el mundo pregunte “¿a qué hora se come?”. Tiene esa mezcla de receta casera, de domingo en familia, y a la vez un punto festivo. Inspirándonos en el estilo de Karlos Arguiñano, que siempre apuesta por la sencillez y el sabor auténtico, vamos a preparar un churrasco jugoso y lleno de carácter, sin complicaciones.

Ingredientes (para 4 personas)

Paso a paso

  1. El adobo, la clave del sabor:
    Machaca los ajos en un mortero con sal y pimienta. Añade el pimentón, el vino blanco y el aceite. Te quedará una pasta aromática que será el alma de este churrasco, una rica salsa.
  2. Marinar sin prisas:
    Unta bien las costillas con la mezcla, por ambos lados. Tápalas y mételas en la nevera al menos dos horas. Si lo haces la noche anterior, mucho mejor: al día siguiente la carne estará cargada de sabor.
  3. Parrilla o horno, tú eliges:
    Si tienes parrilla con brasas, fantástico: el humo le dará un aroma único. Si no, el horno hace un trabajo estupendo. Precalienta a 200 °C y coloca la carne en una bandeja, con un chorrito de agua o caldo en el fondo para que no se reseque.
  4. Cocción lenta y vuelta a mitad:
    Deja que el churrasco se cocine entre 40 y 50 minutos. A mitad de tiempo dale la vuelta para que se dore por ambos lados. Notarás que está en su punto cuando la carne se desprenda fácil del hueso.
  5. Un final fresco:
    Antes de servir, exprime un poco de limón por encima y espolvorea romero picado. Ese contraste cítrico y herbal levanta el plato de una manera increíble.

Consejos al estilo Arguiñano

Calorías aproximadas

1,2 kg de costilla de cerdo: ~3.000 kcal

4 cucharadas de aceite de oliva: ~360 kcal

Ajo, especias, vino y limón: ~100 kcal

Total del plato: unas 3.460 kcal.
Por persona (4 raciones): ~865 kcal.

En resumen

Preparar churrasco de cerdo en casa no tiene misterio. Con un adobo sencillo, un poco de paciencia y ganas de compartir, tendrás un plato que huele a tradición y que sabe a reunión en familia. Al estilo de Arguiñano: sencillo, sabroso y con ese toque casero que nunca falla.