Ceviche de corvina con algas
La receta de ceviche de corvina con algas es una de las versiones de una de las comidas más típicas de Perú. El secreto de este plato reside en los ingredientes principales y en el trato que les damos. Esta receta representa una fusión de distintas culturas que se unen para ofrecer los mejores productos de la tierra. La corvina es un pescado blanco que tiene multitud de beneficios, se mezcla con la esencia de Perú, la llamada leche de tigre. Si te interesa preparar un plato diferente o quieres transportarte a un lugar lejano, toma nota de esta receta, seguro que te encantará.
La esencia ceviche
Un auténtico ceviche de corvina con la llamada leche de tigre. Las versiones de este ingrediente han ido evolucionando a lo largo de décadas. Casi siempre está realizada con pescado blanco, vieiras, langostinos, erizos y los ingredientes para macerarlos, zumo de cítricos, ají amarillo, apio, cilantro, cebolla morada y un poco de sal. Toda esta maravilla de alimentos genera unos jugos que dieron lugar a la llamada leche de tigre. En el Perú de principios de siglo se utilizaba como afrodisíaco o reconstituyente contra la resaca.
Receta de ceviche de corvina con algas
Ingredientes:
- Corvina
- Sal
- Jengibre
- Japaleño
- Leche de tigre
- Cilantro
- Hielo
- Piña
- Pomelo
- Hinojo
- Algas nori
- Cebolla china
- Aceite
Cómo preparar un ceviche de corvina con algas:
- El primer paso de nuestro delicioso ceviche es trocear la corvina o cualquier pescado blanco que nos guste en dados. El pescado debe estar perfectamente limpio y sin ninguna espina, podemos advertir al pescadero de nuestra intención para que nos ofrezca el mejor producto posible.
- Ponemos la corvina en un bol a la espera del resto de los ingredientes. Empezaremos con un poco de picante, para darle esa esencia tan suya. Añadimos a la corvina una punta de jengibre y un chile picante, el jalapeño es el que se suele encontrar con mayor facilidad, aunque, puedes poner el que más te guste. Mezclamos todo muy bien.
- Regaremos toda esta mezcla con la leche de tigre. Esta es la esencia de todo ceviche, se obtiene de la mezcla de distintos pescados, cítricos y especias. La puedes comprar en cualquier tienda especializada o si te animas la preparas tú mismo. Acompañaremos la leche con un poco de hielo para que enfríe todo y conserve su sabor.
- Añadiremos el cilantro y nos dispondremos a emplatarlo de una manera especial. Pondremos el ceviche en un bol, añadiremos la piña cortada en cuadraditos. Si te gusta el picante, le puedes añadir un poco más, esto ya va a gustos. Pondremos un poco de cítrico de la mano de un pomelo pelado y troceado.
- En otro bol prepararemos una ensalada fresca para acompañar este delicioso plato. Mezclaremos cebolla roja, hinojo en laminas y los jalapeños. A esta mezcla añadiremos las algas nori, le darán un toque muy llamativo. Aliñaremos con el jugo del ceviche y serviremos todo junto.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
Últimas noticias
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
Cuánto tiempo pasa desde la fumata blanca hasta que se anuncia quién es el nuevo Papa
-
Monseñor Re: «El nuevo Papa deberá despertar las conciencias en una sociedad que olvida a Dios»