Cebollas en vinagre
Cebollas en vinagre, dale un toque de sabor y color a tus ensaladas sin apenas calorías. Las cebollas encurtidas se preparan muy fácil y se conservan bien, además los ingredientes seguro los tendrás en casa. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos patatas Foster Hollywood, hoy cebollas en vinagre.
La historia de los encurtidos
La conservación de alimentos vinagre, es una de las más antiguas de la humanidad. A pesar de que sus orígenes exactos son desconocidos, los arqueólogos creen que los antiguos mesopotámicos usaban el escabeche para preservar sus alimentos en el 2400 aC.
En la Biblia precisamente se menciona la salmuera. Los vegetales crudos que están encurtidos tienen bacterias buenas que inhiben el crecimiento de microbios dañinos, ayudan a la absorción del hierro y son beneficiosos para perder peso. En el año 50 a. C la reina Cleopatra de Egipto tenía gran devoción por los pepinillos en vinagre y los tomaba a menudo. Julio Cesar su amante y otros emperadores romanos dieron a sus tropas pepinillos en vinagre pensando que esto aumentaba su fuerza.
En la era de los descubrimiento desde el siglo XV al siglo XVII, se multiplicaron los viajes por mar. Una de las enfermedades frecuentes era el escorbuto causada por una deficiencia de vitamina C y los encurtidos formaron parte de muchas de estas expediciones.
Américo Vespucio, antes de ser explorador trabajo en un barco en Sevilla, así que sabía bien que tipo de provisiones se cargaban para los viajes. Cristóbal Colón llevó pepinillos en sus viajes.
En 1659 los granjeros holandeses llegados a Nueva York comenzaron a plantar pepinos en el área que hoy es Brooklyn. Elaboraban los pepinillos en vinagre y los vendían creando una próspera industria. En Estados Unidos más de la mitad de los pepinillos que se cultivan están destinados a la industria del encurtido, los estadounidenses consumen 26 mil millones de dólares al año en encurtidos.
Cebollas en vinagre
Ingredientes
- 1 cebolla roja
- 80 ml de vinagre blanco
- ¼ cucharadita de sal
- 1 diente de ajo machacado
Una pizca de azúcar
Preparación
Cortamos la cebolla en rodajas finas y las colocamos en un recipiente. Mientras ponemos medio litro de agua a hervir y cuando llegue a ebullición se lo añadimos a las cebollas.
Las dejamos reposar dos minuto y luego escurrimos. En un cazo combinamos el ajo, el vinagre, sal y la pizca de azúcar lo llevamos a ebullición y lo tenemos 1 minuto al fuego. Añadir los aros de cebolla y dejar reposar media hora. Cuando se haya enfriado verter el líquido en un bote junto a las cebollas, te duran sobre una semana en la nevera.
y las cubrimos con agua hirviendo. Las dejamos reposar dos minutos y escurrimos.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post de las barritas de cereales caseras sin azúcar. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025