Callos veganos
Los callos veganos son una opción ideal para los amantes de la cocina tradicional que se decidan a no comer carne o que no puedan degustar los convencionales. Se trata de un plato que visualmente es capaz de engañar a los más escépticos, los tomates secos, se transformarán en chorizo, las partes del estómago serán setas y la parte del caldo un poco espeso la conseguiremos con un poco de harina de maíz. Si tienes ganas de sorprender en una cena vegetariana sin precedentes, toma nota de estos callos veganos, son una auténtica perdición. Prepara el pan y disponte a disfrutarlos, toma nota de esta receta.
Receta de callos veganos
Ingredientes:
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates maduros
- 1 cucharada de maizena
- 250 gr de setas
- 250 gr de níscalos
- 500 ml de caldo de verduras
- 300 gr de garbanzos cocidos
- Sal
- Pimienta
- Pimentón dulce
- Comino molido
Cómo preparar callos veganos
- Empezamos estos maravillosos callos preparando el fondo. Pelamos y picamos la cebolla y el ajo. Pelaremos y cortaremos los tomates que nos ayudarán a crear un sofrito maravilloso.
- En una olla de barro tradicional o una cazuela de las de toda la vida, vamos a cocinar este plato tradicional adaptado a los gustos veganos del siglo XXI. Ponemos un buen chorro de aceite de oliva y empezamos a pochar la cebolla y el ajo.
- Cuando empiecen a estar tiernos, añadiremos el tomate. Dejaremos que se cree una maravillosa salsa en unos 20 minutos a fuego lento. Estará listo cuando se haya absorbido todo el líquido del tomate.
- Para crear la ilusión de esa salsa que recubre los callos, incorporamos dos cucharadas de maizena. Tostamos esta harina de maíz como si estuviéramos preparando un fondo de una bechamel con el resto de los ingredientes.
- Picamos las setas y los níscalos en trozos de más o menos el mismo tamaño, serán las tripas, tienen una forma y textura similar. Los incorporamos directamente al guiso, nos aportaran un poco de hidratación y ese sabor tan característico.
- Salpimentamos al gusto, añadimos las especias, la pimienta y el comino al gusto. Dejaremos que se salteen todos los ingredientes, antes de añadir el caldo de verduras.
- Ponemos los garbanzos y dejamos que todo hierva unos minutos. Cuando esté la salsa espesa y los ingredientes cocinados, podemos retirar la cazuela del fuego.
- Estarán listos para servirse con un poco de pan para disfrutar de la salsa. Si te animas a probarlos nada tienen que envidiar a los convencionales, quedan buenísimos.
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Helado de arándanos con crumble de avena
-
Un chef vasco revela el secreto: el truco para que los calamares te quedenqu siempre tiernos
-
Helado de mora con queso mascarpone
-
Adiós a la tortilla de tu abuela: la receta para microondas que puedes hacer tú y queda mucho mejor
-
Las 10 mejores recetas de bacalao en salsa
Últimas noticias
-
¿Qué pasa con los alimentos si metes el táper de plástico en el microondas o en el lavavajillas?
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después