Borrajas salteadas con almendras
Las borrajas salteadas con almendras son un alimento peculiar y de gran sabor. No dejes de probarlas… ¡A cocinar!
Crema de borrajas casera
Borrajas con chorizo
Receta de borrajas con almejas
Las borrajas salteadas con almendras son un alimento saludable y bastante versátil. Este vegetal es originario de algunos países de África y es muy conocido en Europa. De hecho, este producto natural se produce en España y otras partes del Mediterráneo. La borraja tiene trascendencia gastronómica en las localidades de Aragón, La Rioja y Navarra, así como también en Grecia. Este alimento es muy aprovechable, pudiendo utilizarse en distintos tipos de platos. Tanto en Francia como Italia son bien valoradas y se les considera un vegetal de alta prestancia.
Estas verduras, las borrajas, pueden ser presentadas de diversas formas. Lo único que no suele variar mucho es la técnica de su preparación, que sería la cocción en agua hirviendo. A partir de ahí, esta verdura tan interesante puede ser utilizada en sopas, ensaladas, snacks y demás presentaciones. Algunos de los alimentos que suelen ser combinados con este producto son el jamón serrano, las setas, huevos y la acelga.
Las borrajas salteadas con almendras son un plato de buen sabor y valor nutritivo. La borraja constituye una fuente de carbohidratos bastante saludable, similar a lo que ocurre con la lechuga. Este vegetal es rico en Vitamina A, B, hierro y potasio. A continuación, te mostramos como realizar esta preparación… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 1 kg de borraja
- 4 lonchas de jamón serrano
- 100 gramos de almendras molidas
- 50 gramos de almendras crudas
- 2 huevos
- 2 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Cómo preparar unas borrajas salteadas con almendras:
- Picar el jamón serrano en lonchas.
- Colocar las lonchas de jamón serrano en una fuente para hornear.
- Meter el jamón serrano en el horno y hornear a 180 grados centígrados durante 10 minutos.
- Cortar la base de la borraja y lavar las hojas con abundante agua.
- Cortar las hojas de borraja en porciones de cinco centímetros aproximadamente.
- Calentar una olla con agua fría hasta que entre en hervor y cocer la borraja durante 15 minutos. Escurrir y reservar.
- Cocer los dos huevos en una cazuela pequeña con agua.
- Quitar la cáscara de los huevos y reservar.
- Calentar una sartén y tostar las almendras enteras. Reservar.
- Picar los dientes de ajo y rehogar en una sartén con un chorro de aceite durante tres minutos.
- Incorporar a los ajos las almendras molidas y cocinar durante tres minutos más.
- Añadir a la sartén el agua de la cocción de la borraja y un poco de sal. Cocinar durante cinco minutos.
- Agregar a la sartén las borrajas y mantener la cocción tres minutos más.
- Servir las borrajas en su salsa y rallar encima los huevos con ayuda de un rallador especial.
- Poner el conjunto a punto de sal, teniendo en cuenta que el jamón ya aporta un toque salado.
- Añadir al plato las almendras tostadas y el jamón serrano.
Este plato puede ser considerado un complemento o incluso un snack. Su preparación está diseñada para la degustación.
Temas:
- Recetas verduras
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro