Bombones caseros sin azúcar añadido
No te pierdas, estos bombones caseros sin azúcar añadido, los puedes hacer en casa. ¡Son muy fáciles! Adquieren la forma del molde que puedes comprar en cualquier tienda o bazar. Lo bueno es que los ingredientes los elegimos nosotros, por ejemplo si queremos sean sin azúcar, chocolate negro o chocolate blanco. En Okdiario-recetas te contamos el paso a paso de estos bombones caseros.
Receta de bombones caseros sin azúcar añadido
Ingredientes
- 250 g de chocolate sin azúcar
- 2 cucharadas de edulcorante vegetal Stevia
- Unas ramitas de menta o hierbabuena
- 80 ml de leche evaporada
- 60 g de cereales de corn flakes sin azúcar añadido (en Carrefour y supermercados similares)
Preparación
- En un cazo añadimos la leche evaporada a fuego lento, mientras tanto rallamos el chocolate o lo troceamos bastante. Cuando notemos la leche evaporada está muy caliente, añadimos unas ramitas de hierbabuena y apagamos el fuego, dejamos que infusione el aroma durante cinco minutos. Luego retiramos las ramitas de hierbabuena.
- Volvemos a encender el fuego solo medio minuto para que la leche recupere de nuevo temperatura. Una vez notes está muy caliente, añadimos el chocolate rallado o troceado y las cucharadas de edulcorante Stevia. Remover y apagar el fuego para evitar el chocolate se queme. Dejamos reposar dos o tres minutos, el chocolate se derretirá, remover con una espátula.
- Por otro lado triturar los corn flake sin azúcar, hasta dejarlo en trocitos pequeños. Este tipo de cereales sin azúcar los encuentras en Carrefour, Alcampo, Mercadona, no son difíciles de encontrar y tampoco caros sobre los 2 euros.
- Verter chocolate sobre el molde elegido, solo un poco, luego añadir un poco de cereales triturados, no mucha cantidad. A continuación deja reposar unos 15 minutos el molde (el resto de chocolate lo añadiremos después).
Dejamos que se atempere el chocolate para que los trocitos de cereales queden envueltos en el chocolate. - Transcurridos 10 o 15 minutos, volvemos a calentar un poco el chocolate a fuego lento solo un poco hasta que el recipiente se caliente, luego apagar el fuego y remover para que el resto del chocolate que nos queda se derrita de nuevo. Añadir el resto del chocolate sobre el molde.
- Con una espátula extender el chocolate. Da unos golpes al molde elevándolo un par de centímetros y luego soltándolo.
- Dejar que se atempere el chocolate y cuando ya no queme, cubrir con papel de aluminio y a la nevera. Dejar que repose al menos cinco horas antes de consumir.
- Transcurrido el tiempo guardarlos en un recipiente, a temperatura ambiente en una zona fresca. El chocolate si se guarda en la nevera pierde aroma y sabor, (haz la prueba no te sabrá igual un trozo de chocolate a temperatura ambiente que muy frío). Si haces bombones y es verano, puedes conservarlos en la nevera pero sacarlos quince minutos antes de consumir.
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta de bombones caseros sin azúcar añadido, puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook!
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora