Bizcochos borrachos de melocotón y coco
Si te gusta la repostería casera, no puedes perderte estos bizcochos borrachos de melocotón y coco. Aquí te dejamos el paso a paso, toma nota.
Bizcocho borracho de naranja y chocolate
Pastelitos borrachos de chocolate
Babá al ron
Estos bizcochos borrachos de melocotón y coco están para repetir. Hablamos en plural, pero es que el tamaño resultante es contundente. Y aunque el nombre lleva el adjetivo de borrachos, no tiene ni una gota de alcohol, por lo que es apto para todo público, niños de la casa incluidos. Se prepara muy fácilmente y en cuestión de poco más de una hora estará lista una verdadera exquisitez. Lo mejor es que se pueden utilizar para ello ingredientes naturales, que todos tenemos en la despensa de casa.
Hay frutas perfectas para acompañar bizcochos. Es el caso de las protagonistas de este postre, los melocotones y el coco. Los melocotones tienen mejor sabor cuando están preparados en almíbar, pues están más suaves, además de que aportan el punto justo entre lo dulce y lo ácido. En cuanto al coco, sus usos en la repostería son innumerables, y todo lo que se prepare con él queda delicioso.
Ingredientes:
- 250 gramos de coco rallado
- 6 mitades de melocotón en almíbar
- 250 gramos de harina con levadura
- 2 yogures griegos naturales
- 200 gramos de azúcar blanco
- 15 gramos de azúcar de vainilla
- 200 ml de aceite de girasol
- 6 huevos
Cómo preparar bizcochos borrachos de melocotón y coco:
- Forrar un molde con papel de horno.
- Tamizar la harina.
- Precalentar el horno a 180° C.
- Escurrir los melocotones en un colador y reservar el almíba
- En un bol, batir los huevos con el azúcar blanco y el de vainilla.
- Añadir los yogures y el aceite, y volver a batir.
- Agregar poco a poco la harina y batir suavemente, hasta integrar por completo.
- En este momento, añadir el coco rallado, mezclar bien para que no tenga grumos.
- Verter la masa en el molde.
- Cortar en tiras los melocotones, o en trozos (al gusto), colocarlos por toda la superficie del bizcocho. Presionarlos con cuidado de forma que se introduzcan en la crema.
- Meter al horno y hornear de 30 a 35 minutos, o cuando, al introducir un palillo, este salga limpio.
- Sacar del horno y poner sobre una rejilla.
- Cuando el bizcocho aún esté caliente, pincharlo con un tenedor o una brocheta por toda su superficie, y verter por todo el bizcocho el almíbar que se había reservado.
- Dejar enfriar, y cuando esté totalmente frío, desmoldar.
Anímate a preparar bizcochos borrachos de melocotón y coco y ofrece este rico dulce en el postre o en la merienda. Un té es perfecto como acompañamiento. Este pastel admite sin ningún problema que lo metas en la nevera un rato antes de servirlo (eso sí, ya frío), y queda fenomenal. Sorprenderás a todos con esta maravilla. Si te ha parecido interesante esta receta de bizcochos borrachos, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Compota de manzana: receta fácil, saludable y casera
-
No necesitas encender el horno para disfrutar de un postre de 10: esta tarta de limón se prepara en 10 minutos
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
-
Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar