Bizcocho rápido sin leche ni huevo
Preparar un bizcocho rápido sin leche ni huevo parecerá obra de magia, pero en realidad será una deliciosa mezcla de ingredientes que darán como resultado uno de los postres más exquisitos que hayas probado nunca. Las intolerancias alimentarias o las dietas sin algunos alimentos hacen que ciertos postres queden automáticamente descartados de nuestro recetario. Con ideas como este bizcocho no tendrás porque privarte de nada, disfrutarás de un dulce esponjoso ideal para una merienda o de un desayuno muy completo. Solo tienes que confiar en el poder de los ingredientes y asistir a un espectáculo de repostería. Prepara la varita mágica y los ingredientes que hay a continuación, el mejor bizcoche rápido sin leche ni huevo aparecerá en tu horno si sigues estos pasos.
Ingredientes:
- 120 gr de azúcar
- La cáscara de un limón rallada
- 40 ml de aceite de oliva
- 100 ml de zumo de limón
- 1 sobre de levadura
- 150 gr de harina de repostería
Cómo preparar un bizcocho rápido sin leche ni huevo:
- Empezaremos nuestro bizcocho rápido sin leche ni huevo, tamizando en un bol la harina y la levadura. Puedes utilizar cualquier tipo de harina, una convencional de trigo o siguiendo en la línea de las intolerancias una opción más digestiva, como la de espelta. Al tamizarla evitaremos que se formen grumos y conseguiremos que quede mucho más fino el bizcocho.
- Mezclaremos en un bol el zumo de limón con el azúcar y el aceite. Deberá quedar como una salsa líquida muy consistente. El zumo de limón le dará un toque ácido, si no te gusta demasiado puedes poner menos cantidad de zumo y un poco de agua o substituirlo por zumo de naranja, mucho más dulce.
- Una vez tenemos las dos mezclas, una seca y la otra líquida preparadas, pasaremos a unirlas. Poco a poco incorporaremos la parte líquida a la sólida. Mezclaremos bien de forma enérgica o con la ayuda de unas varillas eléctricas para ir más rápido.
- Pondremos la masa en un molde engrasado o antiadherente para que no se pegue nada. Irá directamente al horno a 175º unos 40 minutos. Cuando comprobamos que se despega de los lados o que metemos un palillo y sale seco, será que estará listo.
- Lo sacaremos del horno y dejaremos que se temple antes de desmoldarlo. Es importante que esté frío para sacarlo con mayor facilidad y evitar que se rompa. Lo desmoldaremos y añadiremos un poco de azúcar por encima. Tendrás en tus manos un bizcocho perfecto sin necesidad de incorporar huevo o leche.
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
Últimas noticias
-
El sector del blockchain contra la consulta de la OPA del BBVA: «Es un formulario digno de Eurovisión»
-
Fernán González: «El ministro de Justicia optó por no ayudar a la Justicia en su cita ante Peinado»
-
El aviso de una experta sobre el dinero que tienes en el banco: «En un año perderás…»
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: hora, canal TV y dónde ver online gratis la Fórmula 1
-
El electrodoméstico que usamos en España y que te va a arruinar: dispara la factura de la luz