Bizcocho de quinoa
La receta del bizcocho de quinoa es una delicia de postre de lo más saludable que pueda existir. Por su fuera poco es ideal para celíacos, combinando distintos tipos de harinas como la de maíz. Un bizcocho natural que irá cobrando vida a medida que los aromas vayan invadiendo nuestra cocina. Con esta receta tendrás las claves para poder crear un dulce ideal para cualquier merienda, desayuno o sobremesa, un plato tradicional y delicado que tiene como base la quinoa. Si todavía no te has apuntado a la moda de un superalimento como la quinoa, ha llegado el momento de hacerlo, toma nota de este bizcocho y empieza a cocinarlo, quedará delicioso.
Receta de bizcocho de quinoa
Ingredientes:
- 200 gr de azúcar
- 120 gr de harina de maíz
- 1 taza de quinoa cocida
- 3 huevos
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1 sobre de levadura
- 2 cucharada de aceite de oliva
- 1 taza de leche
- Canela en polvo
- Azúcar glas
Cómo preparar un bizcocho de quinoa
- Esta receta se prepara con quinoa previamente cocinada. La podemos preparar nosotros mismos de la misma forma que un plato de arroz, en un cazo con agua, la cocinamos durante unos 15 minutos.
- Una vez tenemos la quinoa lista, la ponemos en un bol. Le añadiremos la leche con cuidado, mezclándola bien hasta que quede una masa compacta.
- A continuación, incorporamos los huevos uno a uno y sin dejar de batir nuestra masa, deberán estar todos los ingredientes integrados antes de seguir con el proceso.
- Llega el momento de ponerle la levadura y el azúcar. Mezclamos perfectamente para que llegue a todas las partes de la masa. Seguimos con el aceite de oliva, con un par de cucharadas soperas es suficiente para darle la aportación de grasa que necesita.
- Para darle más sabor, le incorporamos un poco de esencia de vainilla. Si lo prefieres también puedes poner la cáscara de un limón rallada, es un ingrediente que combina bien con el resto.
- El último de los pasos es añadir la harina de maíz previamente tamizada. Intentaremos que esté perfectamente mezclada, hasta tener la masa de un bizcocho tradicional, con esa ligereza y textura propia.
- Engrasamos el molde para recibir nuestra mezcla. Ponemos el bizcocho en el horno a 200º durante unos 35 minutos. En ese tiempo se cocerá perfectamente y nos inundará la cocina de ese aroma de bizcocho tradicional tan característicos.
- Sacaremos del horno y esperaremos que se enfríe. Cuando esté frío lo decoramos con el azúcar glass y un poco de canela molida. Tendremos de esta forma tan sencilla listo el bizcocho más saludable del mundo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros