Bizcocho casero de yogur de vainilla
¡Receta de la abuela! Prepara un bizcocho casero de yogur muy jugoso, ya que le añadimos glaseado de vainilla. ¡Quien lo prueba repite! En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos bizcocho de naranja sin huevos, hoy un bizcocho casero de yogur.
Receta de Bizcocho casero de yogur
Ingredientes para 4 personas
- 1 yogur de vainilla
- 4 huevos
- 1 sobre de levadura en polvo
- 2 medidas del vaso de yogur con azúcar
- 3 medidas del vaso de yogur con harina para todo uso
- 1 medida del vaso de yogur con aceite de oliva suave o de girasol
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- Una pizca de sal
Para el glaseado blanco
- 350 g de azúcar en polvo
- 3 claras de huevo
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
Utensilios
- Molde
Preparación
Este bizcocho se prepara fácil entre otras cosas porque usamos como referencia el envase del yogur que suele ser de unos 125 g, así no tendremos que ir pesando ingredientes.
En primer lugar con ayuda de un colador vamos a tamizar la harina, así como la levadura, este paso es rápido y asegura que el bizcocho casero nos quede más tierno.
En un recipiente batimos con la batidora los huevos, el yogur de vainilla y el aceite. Añadimos una pizca de sal y la cucharadita de aroma de vainilla. Combinamos los ingredientes húmedos con la harina hasta obtener una mezcla homogénea. Tapar con papel film y dejar reposar 20 minutos en la nevera. Al llevar levadura el reposo siempre ayuda a que este ingrediente actúe.
Un poco antes de terminar el reposo precalentamos el horno a 180 grados. Preparamos un molde forrado por dentro con papel de horno (truco para evitar nos agarre el bizcocho y luego se rompa). Verter la masa del bizcocho en el molde y hornear entre 40-45 minutos o hasta que lo veas dorado.
Para saber si ha cuajado haz la prueba del palillo insertándolo en el centro si sale limpio ya lo tienes. Si no es así hay que dejar reposar en el horno que aún conserva el calor unos 10 minutos para que termine de cuajar. Deja reposar el bizcocho para que se enfríe, una vez frío al llevar papel de horno en el molde no te costará desmoldar.
El glaseado
Prepáralo cuando tengas ya frío el bizcocho. Batimos las claras hasta lograr estén blancas, pero no a punto de nieve. A continuación ir añadiendo poco a poco el azúcar y el aroma de vainilla.
Luego una vez vayan montando añadimos poco a poco el azúcar y el aroma de vainilla. Verter el glaseado sobre el bizcocho y servir.
También te puede interesar
Bizcocho de chocolate sin azúcar añadido
Si te ha gustado la receta de bizcocho casero de yogur de vainilla puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco de Joseba Arguiñano para que la paella de marisco salga «perfecta»
-
El chef José Andrés prepara así su receta de calabaza más original sin nata y muy cremosa con este ingrediente secreto
-
El sencillo truco para saber si las castañas están buenas o tienen bicho dentro: está comprobado 100%
-
Buñuelos de Todos los Santos: receta tradicional fácil y deliciosa
-
Sopa de picadillo casera: la receta perfecta para una cena confortante
Últimas noticias
-
DANA en Valencia: cuándo ocurrió, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
Claudia Sheinbaum dice que México «sigue esperando» el perdón de España por la conquista
-
Baena ya está aquí: qué pareja para Julián Álvarez
-
Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas
-
El Atlético aprende a ganar fuera de casa