Batido de melón con menta, receta saludable
Si te gustan las bebidas refrescantes a base de fruta, no te puedes perder este batido de melón con menta. Aquí te dejamos el paso a paso.
5 batidos de fruta para adelgazar
Batidos y smoothies sanos para el verano
Batido de canela con frutas
El batido de melón con menta es ideal para hidratar el cuerpo rápidamente. Por esta razón, es muy recomendable consumirlo en el verano con el objetivo de contrarrestar la deshidratación producida por las altas temperaturas. En realidad, la costumbre de ingerir batidos de frutas se ha puesto de moda en los últimos años debido a los efectos desintoxicantes y energizantes de las frutas. Existen muchos nutricionistas que recomiendan la ingesta de batidos de frutas y vegetales por la mañana antes de iniciar una jornada de entrenamiento. Aunque este hábito no debe sustituir el consumo de proteínas sanas para activar al organismo, después de horas de ayuno.
Este batido de melón con menta es una explosión de sabores. De hecho, el sabor dulce del melón se complementa muy bien con el ligeramente ácido de las manzanas. Por otra parte, este batido tiene una textura agradable por la naturaleza pulposa de ambas frutas y es muy fácil de digerir. Otra de las ventajas de este licuado es que sus ingredientes pueden adquirirse durante cualquier época del año en la mayoría de los países, especialmente en Europa. Pero lo mejor de esta receta es que se elabora en menos de cinco minutos.
Este tipo de bebida aporta muchas vitaminas, minerales y antioxidantes. En realidad, el melón es una fruta que produce un efecto diurético y estimula el sistema inmunitario. Este alimento tiene un alto contenido de vitaminas E y por ser antioxidante previene la ocurrencia de enfermedades cardiovasculares, mientras la manzana contiene pectina que favorece el buen funcionamiento de los intestinos. A esto se agrega el efecto estimulante de la menta. Si quieres limpiar tu cuerpo rápidamente, a continuación, te explicamos cómo preparar este refrescante batido… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 2 manzanas
- 1 melón pequeño
- Hojas de menta fresca
- Zumo de naranja natural
Cómo preparar el batido de melón con menta:
- Pelar las manzanas, retirar el corazón y cortar en octavos. Reservar.
- Cortar el melón a la mitad, retirar las semillas y pelar.
- Picar la pulpa del melón en dados medianos. Reservar.
- Introducir las manzanas y el melón en el vaso de la licuadora y licuar durante dos minutos. El resultado dependerá del gusto que tengamos, es decir, bien triturado y homogéneo o con algunos pequeños trozos de pulpa.
- Incorporar el zumo de naranja y las hojas de menta.
- Agregar al vaso de la licuadora cubitos de hielo.
- Triturar el hielo en la licuadora durante 2 o 3 minutos hasta formar un granizado.
- Servir en vasos para batidos adornados con hojas de menta.
Esta bebida es ideal para ingerirla durante el verano. Los efectos refrescantes del melón y la menta permiten hidratar el organismo de una manera muy sana.
El batido de melón con menta es una bebida estimulante que desintoxica el cuerpo. Por esto también es muy popular entre los deportistas… ¡Prepáralo ahora!
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Casi nadie lo conoce fuera de Andalucía pero este plato veraniego es mejor que el gazpacho
-
Paz Padilla revela su receta estrella para una cena saludable y deliciosa: «Súper fácil»
-
Recetas con endivias: 7 formas originales de convertirlas en el plato estrella
-
Recetas rápidas: las 6 mejores ideas para cocinar en menos de 20 minutos
-
Recetas con amaranto: platos fáciles, saludables y llenos de proteína vegetal
Últimas noticias
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…