Bartolillos madrileños
Aprende a hacer bartolillos madrileños crujientes con esta receta fácil. Paso a paso y consejos para un relleno perfecto.
La receta de torrijas de Dabiz Muñoz: ¡No pueden estar más ricas!
5 postres caseros con almendras fáciles de preparar y deliciosos
Tarta de turrón y chocolate, receta de postre rápido y delicioso
Los bartolillos madrileños son un dulce tradicional que conquistará a los paladares más exigentes, podemos prepararlos fácilmente en casa con unos sencillos pasos. El sabor de la leche aromatizada con un poco de vainilla es la protagonista de unos bartolillos que se convertirán en mágicos. Gracias a la llegada de un relleno de crema pastelera conseguiremos un acabado de 10, en una masa que solo tendremos que hornear o freír y espolvorear con un poco de azúcar glass. Atrévete a probar los mejores bartolillos madrileños, estés donde estés te quedarán de vicio y podrás descubrir la esencia de esta comunidad en primera persona.
Ingredientes para hacer bartolillos madrileños caseros
- 225 gr de harina de trigo de repostería
- 50 gr de harina de trigo de fuerza
- 60 gr de manteca de cerdo ibérico
- 75 ml de vino blanco
- 4 gr de sal
- 1 huevo (para pintar, opcional)
- Aceite de girasol o de oliva suave
- Crema pastelera
Paso a paso para hacer bartolillos madrileños crujientes
Cómo preparar la masa para bartolillos madrileños
- Nos ponemos manos a la obra preparando la masa de los bartolillos, la crema pastelera la podemos hacer al momento o comprar ya hecha.
- Empezaremos con la base, en un bol ponemos los 225 gramos de harina de repostería. Incorporamos los 50 gramos de harina de fuerza.
- Para darle la textura que necesitamos, incorporamos los 60 gramos de manteca de cerdo ibérico o convencional.
- A continuación, llegarán a la masa los 75 ml de vino blanco, seguidos de una pizca de sal para conseguir la masa ideal.
- Mezclamos y amasamos hasta que tengamos una masa que no se pegue en los dedos, nos tomaremos el tiempo que sea necesario.
- Haremos una bola con la masa y la tapamos con papel film para que no se seque. Dejaremos que la masa repose unos 15 minutos.
- Hacemos porciones del mismo tamaño a modo de empanadillas. En el interior solo tendremos que colocar la crema pastelera.
- Este tipo de crema es muy fácil de preparar, no necesita nada más para conseguir que nos quede un dulce impresionante.
- Cerramos estas empanadillas, hacemos presión con un tenedor para que no se nos salga la masa.
- Con los bartolillos listos, podemos optar por freírlos con abundante aceite u hornearlos, previamente los pintaremos con un huevo batido.
- Si freímos esta masa, la pondremos sobre papel absorbente para que nos quede un dulce sin tanto aceite.
- Cuando los tenemos ya listos simplemente los decoramos con azúcar glass y disfrutamos de un tipo de dulce tradicional de los que impresionan.
Trucos para un relleno cremoso y equilibrado
Para lograr un relleno cremoso y equilibrado en los bartolillos madrileños, usa una crema pastelera con la textura perfecta. Cuece la leche con cáscara de limón y canela, luego mezcla con yemas, azúcar y maicena sin grumos. Cocina a fuego bajo hasta espesar. Para más cremosidad, añade mantequilla al final. Enfría antes de rellenar y disfruta de unos bartolillos suaves, con un dulzor justo y un toque tradicional.
Cómo freír los bartolillos para que queden dorados y crujientes
Los bartolillos son un delicioso dulce tradicional que, cuando se fríen correctamente, pueden convertirse en una verdadera delicia. Para lograr que queden dorados y crujientes, es fundamental seguir algunos pasos clave.
En primer lugar, asegúrate de que el aceite esté caliente, idealmente entre 170 y 180 grados Celsius. Un aceite demasiado frío hará que los bartolillos absorban grasa, mientras que uno demasiado caliente puede quemarlos por fuera sin cocinarlos por dentro.
Después, coloca los bartolillos en el aceite con cuidado, evitando amontonarlos. Fríelos durante unos 3-4 minutos por cada lado, hasta que estén dorados y crujientes. Una vez listos, escúrrelos sobre papel absorbente y espolvoréalos con azúcar al gusto.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta de crepes de Eva Arguiñano: la masa perfecta para dulces o salados
-
Cómo hacer el flan de leche condensada de Arguiñano, ¡siempre sale bien!
-
Tarta de quesitos y membrillo: el postre cremoso de Arguiñano
-
Conejo al tomillo: la receta fácil y sabrosa de Karlos Arguiñano
-
El postre viral de TikTok con solo 3 ingredientes que puedes hacer aunque no sepas cocinar
Últimas noticias
-
Menas a cuerpo de rey en una urbanización de lujo de Ibiza: adosados con piscina y vistas al mar
-
Radicales propalestinos se organizan para boicotear la Vuelta en cinco puntos de la Sierra de Madrid
-
El ala comunista del Gobierno se moviliza para reventar la Vuelta en Madrid con una protesta propalestina
-
Ayuso lanza un plan para prevenir incendios forestales con la mejora de 6.000 hectáreas
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial