Banderillas de bechamel
Las banderillas de bechamel son uno de los aperitivos clásicos más deseados. Se trata de pequeños bocados que combinan la carne de pollo con una buena dosis de bechamel, culminada con un exterior crujiente. Una mezcla perfecta de texturas que une perfectamente unos ingredientes simples. Esta fusión de carne blanca, con la leche de la bechamel y el empanado a base de pan rallado, puede ser una solución de emergencia para una cena rápida. Un extra para el fin de semana o un pequeño homenaje que resulta muy sencillo de preparar. Si quieres cocinar un plato ganador, toma nota de estas banderillas de bechamel, están de vicio.
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo
- ½ litro de leche
- 2 cucharadas de harina
- 2 cucharadas de mantequilla
- 4 cucharadas de pan rallado
- 1 huevo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar banderillas de bechamel
- Empezamos estas deliciosas banderillas lavando el pollo. Utilizaremos unas pechugas que limpiaremos bien, eliminando cualquier impureza o pielecilla que pueda haber quedado. Las secamos con un poco de papel de cocina.
- Cortamos las pechugas en tacos del mismo tamaño. La pechuga es perfecta para esta receta porque nos permite trabajarla perfectamente, podemos usar también unos muslos deshuesados.
- Con la ayuda de unos pinchos de madera insertamos el trozo de pollo y lo salpimentamos al gusto. Tendremos lista la base del plato.
- Seguimos con la bechamel. Colocamos la mantequilla con un poco de aceite en el cazo. Dejaremos que se funda antes de añadir las dos cucharadas de harina. Tostamos este ingrediente para evitar que tenga un sabor a crudo nada favorecedor.
- Vamos añadiendo poco a poco la leche hasta ir creando una bechamel, un poco más espesa de lo habitual. Uno de los trucos para conseguir que quede mejor es cocinarla con la leche templada.
- Preparamos el rebozado. Batimos el huevo en un plato y en el otro tendremos dispuesto el pan rallado. Llega el momento de montar las banderillas.
- Bañamos el pincho de pollo en la bechamel, dejaremos que se enfríe para que tenga más consistencia. Cuando esté listo pasamos a hacer el rebozado.
- Pasamos por el huevo y a continuación, por el pan rallado. Cuando tenemos las banderillas empañadas procedemos a freírlas. El aceite debe estar caliente y no perder temperatura para que quede lo mejor posible, si está frío el empanado puede desprenderse.
- Doramos las banderillas y cuando estén listas las ponemos sobre papel absorbente. Servimos con mayonesa o salsa de tomate casera, estarán de vicio.
Lo último en Recetas de cocina
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
Últimas noticias
-
Eurovisión 2025: hora de la final y dónde se celebra
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora, canal TV y dónde ver online y en directo la Fórmula 1
-
Nueva ayuda del SEPE confirmada: ya está disponible si cobras menos de ésta cantidad
-
Jorge Rey es tajante con la que nos va a caer y no pinta bien: «Confirmamos que…»
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: la única forma de acabar con el sarro del inodoro en minutos