Arroz con guandú, receta panameña
Las recetas de arroz están en todas las partes del mundo. Un buen ejemplo es este arroz con guandú, aquí tienes un plato rico y fácil.
Ensalada de feria de Panamá
Arroz frito con salsa oriental
Arroz árabe
El guandú es una leguminosa procedente de Panamá y la protagonista de esta rica receta a través de la cual podemos conocer un poco más sobre la gastronomía panameña. Se trata, además, de una opción perfecta para comer solo o como contorno de cualquier otro ingrediente, como, por ejemplo, la carne. ¿Lo mejor? Es muy fácil de preparar en casa, con ingredientes sencillos, fáciles de conseguir, y su sabor es exquisito.
Por otro lado, esta receta también es una magnífica opción porque es sumamente nutritiva. En este sentido, el guandú también conocido como frijol de palo, es una magnífica fuente de vitaminas y minerales esenciales para el óptimo funcionamiento del organismo. Entre sus características más interesantes, se destaca por ser una excelente fuente de fibra, por lo que ayuda a tener mucha más saciedad, así como también reducir el impacto del azúcar en la sangre. De igual forma, el arroz también es un magnífico aliado para nuestra salud porque nos aporta muchas proteínas y vitaminas, además de ser un alimento libre de grasas y colesterol.
Ingredientes:
- 1 taza de arroz de grano largo
- ½ cebolla
- ½ taza de guandú precocido
- 3 hojas de cilantro picadito
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 2 tazas de agua
- Sal
Cómo preparar el arroz con guandú, receta panameña:
- Picar finamente la cebolla.
- En una olla, agregar un chorrito de aceite y proceder a sofreír la cebolla junto al guandú precocido a fuego medio. Remover constantemente para evitar que se pegue. Específicamente, saltear durante unos tres o cuatro minutos hasta que la cebolla esté más suave y tierna.
- Transcurrido el tiempo anterior, agregar el arroz previamente lavado, así como también el cilantro. A partir de este momento, cocinar durante tres minutos adicionales, removiendo constantemente todos los ingredientes.
- Agregar las dos tazas de agua a la olla, así como también una pizca de sal. Remover y probar para rectificar la sal en caso de que sea necesario.
- Cuando el agua rompa a hervir, reducir el fuego al mínimo, tapar y dejar cocinar durante 20 minutos, aproximadamente.
- Transcurrido el tiempo anterior, sacar del fuego y dejar reposar 10 minutos. Pasado este tiempo, remover con cuidado el arroz para que quede mucho más suelto al momento de servirlo tibio.
Esta receta panameña es muy fácil de hacer y es, justamente en esa sencillez, en donde más radica su delicioso sabor. Como comentamos anteriormente se trata de una buena opción para degustar sola o bien como contorno de otro alimento, como puede ser pollo, carne e incluso pescado. Sin duda alguna, es una alternativa sumamente flexible que se adapta a la perfección a todo tipo de plato. ¿Te animas a preparar este rico arroz? Si te ha gustado esta receta, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Soy cocinero y este es el mejor truco para que las patatas hervidas dejen de ser aburridas
-
Merluza a la gallega según Arguiñano: receta auténtica y sencilla
-
Brandada de bacalao: receta cremosa y llena de sabor
-
Magdalenas caseras de Eva Arguiñano: tiernas y deliciosas
-
Bizcocho de limón de Eva Arguiñano: esponjoso y aromático
Últimas noticias
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham