Arroz con costra
Arroz con costra, típico de Elche, Orihuela y Pego. Una receta contundente, que combina arroz, varios tipos de carne y huevo, que es lo que logra la ‘costra’. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos arroz al señoret, hoy otro plato de arroz de la zona de Levante.
El arroz en costra tiene un origen muy antiguo, curiosamente la primera receta de arroz documentada en España es un arroz en cazuela cocinado al horno. Está en un libro de cocina del siglo XVI, de Ruperto de Nola, que era el cocinero del rey de Nápoles. Seguramente el huevo se añadió al arroz con el tiempo. El arroz en costra tiene varias versiones ya que se cocina en varias zonas del Vinalopó. Se suele preparar para celebraciones.
Arroz con costra
Ingredientes para 6 personas
- 400 g de arroz senia o arroz redondo
- 800 ml de agua
- 250 g de pollo
- 250 g de magro de cerdo
- 3 chorizos o salchichas rojas
- 2 salchichas blancas
- 150 g de butifarra
- 5 huevos
- 150 ml de aceite de oliva virgen
- 2 cucharadas de perejil picado
- 5 hebras de azafrán (o colorante)
- ½ cucharadita de sal
Preparación
En primer lugar precalentamos el horno a 200 grados. Troceamos los embutidos, la butifarra en rodajas y las salchichas en trozos no demasiado pequeños. Cortamos también el pollo y el magro de cerdo en este caso si en trozos pequeños y los reservamos.
En una cazuela apta para horno o un recipiente de barro con aceite sofreímos primero las salchichas rojas y blancas, que se hacen bastante rápido. Una vez doradas, las sacamos del fuego y las reservamos. Luego se sofríe la butifarra y una vez dorada se retira. En este aceite añadimos el pollo y el magro de cerdo para dorarlos, unos dos minutos.
Una vez están dorados el pollo y el magro de cerdo, añadimos el arroz, y el agua y la sal. Cocinamos a fuego medio durante 12 minutos. Probar a media cocción para ver si tenemos que rectificar de sal , y agregar el azafrán. Como depende del arroz que uses, la cocción puede ser diez minutos, doce o quince. La clave es que a partir de los diez minutos vayas probando, el arroz tiene que tener un poco de líquido, no tiene que estar seco antes de introducirlo en el horno.
Por otro lado batimos los huevos junto al perejil picado, los mezclamos y vertemos sobre el arroz. Introducimos la cazuela en el horno y lo dejamos durante 6 minutos a 200 grados. De esta forma lograremos la famosa costra.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del arroz con costra. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
-
Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano
-
Redondo de ternera en salsa: receta tradicional paso a paso
-
Mostachón de Utrera: origen, receta y por qué es un postre único
Últimas noticias
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Doce detenidos tras el boicot de radicales propalestinos al inicio del Angliru en la Vuelta
-
El Barça dará el banderazo en Montmeló: Joan García la sprint, Puyol en MotoGP y la mascota el de Moto3
-
‘El verano en que me enamoré’: la teoría sobre Conrad y Jeremiah que se ha hecho viral en redes sociales