Arroz con costra
Arroz con costra, típico de Elche, Orihuela y Pego. Una receta contundente, que combina arroz, varios tipos de carne y huevo, que es lo que logra la ‘costra’. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos arroz al señoret, hoy otro plato de arroz de la zona de Levante.
El arroz en costra tiene un origen muy antiguo, curiosamente la primera receta de arroz documentada en España es un arroz en cazuela cocinado al horno. Está en un libro de cocina del siglo XVI, de Ruperto de Nola, que era el cocinero del rey de Nápoles. Seguramente el huevo se añadió al arroz con el tiempo. El arroz en costra tiene varias versiones ya que se cocina en varias zonas del Vinalopó. Se suele preparar para celebraciones.
Arroz con costra
Ingredientes para 6 personas
- 400 g de arroz senia o arroz redondo
- 800 ml de agua
- 250 g de pollo
- 250 g de magro de cerdo
- 3 chorizos o salchichas rojas
- 2 salchichas blancas
- 150 g de butifarra
- 5 huevos
- 150 ml de aceite de oliva virgen
- 2 cucharadas de perejil picado
- 5 hebras de azafrán (o colorante)
- ½ cucharadita de sal
Preparación
En primer lugar precalentamos el horno a 200 grados. Troceamos los embutidos, la butifarra en rodajas y las salchichas en trozos no demasiado pequeños. Cortamos también el pollo y el magro de cerdo en este caso si en trozos pequeños y los reservamos.
En una cazuela apta para horno o un recipiente de barro con aceite sofreímos primero las salchichas rojas y blancas, que se hacen bastante rápido. Una vez doradas, las sacamos del fuego y las reservamos. Luego se sofríe la butifarra y una vez dorada se retira. En este aceite añadimos el pollo y el magro de cerdo para dorarlos, unos dos minutos.
Una vez están dorados el pollo y el magro de cerdo, añadimos el arroz, y el agua y la sal. Cocinamos a fuego medio durante 12 minutos. Probar a media cocción para ver si tenemos que rectificar de sal , y agregar el azafrán. Como depende del arroz que uses, la cocción puede ser diez minutos, doce o quince. La clave es que a partir de los diez minutos vayas probando, el arroz tiene que tener un poco de líquido, no tiene que estar seco antes de introducirlo en el horno.
Por otro lado batimos los huevos junto al perejil picado, los mezclamos y vertemos sobre el arroz. Introducimos la cazuela en el horno y lo dejamos durante 6 minutos a 200 grados. De esta forma lograremos la famosa costra.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del arroz con costra. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa