Receta tradicional de arroz al caldero
Las recetas tradicionales siempre tienen mucho encanto. Un buen ejemplo es esta receta tradicional de arroz al caldero. Toma nota.
Arroz meloso con verduras
Arroz caldoso con calamares y gambas
Receta de arroz a banda
En muchas culturas, el arroz es un alimento básico. El arroz al caldero es un plato tradicional que se ha preparado durante muchos siglos. Esta receta se ha convertido en el favorito de familias en todo el mundo y es una excelente manera de incorporar más arroz en tu dieta. La forma de cocinar el arroz, con abundante caldo y en aquellos recipientes rústicos, los calderos, puestos a la lumbre en medio del campo, daba un plato delicioso. Aunque en casa no siempre es fácil replicar esta técnica ancestral, con grandes llamas y un caldero grande colgando encima de ellas, puede realizarse de una forma alternativa.
¿Por qué debes probar esta receta tradicional de arroz al caldero?
En primer lugar, el arroz al caldero ofrece muchas opciones nutritivas. Esta receta es rica en carbohidratos saludables, como los encontrados en el arroz integral. Esto significa que el arroz al caldero puede ser una excelente fuente de energía para aquellos que buscan una comida llena de nutrientes.
Además, el arroz al caldero también es una buena fuente de proteínas. Muchas recetas para arroz al caldero incluyen carne de res o de pollo, lo que proporciona una cantidad saludable de proteínas. Esto significa que el arroz al caldero puede ser una excelente opción para aquellos que buscan añadir más proteínas a su dieta.
Finalmente, el arroz al caldero también puede ser una buena manera de añadir sabor a tus comidas. Esta receta tradicional incluye una variedad de hierbas y especias, lo que significa que puedes cambiar el sabor de la receta según tus gustos. Esto significa que el arroz al caldero es un plato versátil que siempre se puede preparar de manera diferente.
Ingredientes:
- 2 tazas de arroz
- 2 cebollas
- 2 tomates
- 2 dientes de ajo
- Una cucharada de pimentón
- Caldo de verduras
- Aceite de oliva
- Sal
- Agua
Preparación:
- En una cazuela grande que tengamos en casa o caldero, calentar un chorrito de aceite de oliva y añadir las cebollas y los ajos picados.
- Saltea la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
- Añade los tomates y el pimentón.
- Remueve el sofrito hasta que los tomates estén bien cocidos.
- Incorpora el arroz y remueve bien para que se impregne con el sofrito.
- Añade caldo de verduras caliente al arroz en una proporción de cuatro veces la cantidad de arroz. La idea es que quede casi como una sopa de arroz, bien caldoso.
- Rectificar el punto de sal final.
- Este arroz debe tomarse inmediatamente, porque al apagarlo el arroz seguirá absorbiendo caldo y se pondrá pastoso.
En conclusión, el arroz al caldero es una excelente receta tradicional que ofrece una gran cantidad de beneficios. Esta receta es rica en carbohidratos saludables, proteínas y sabor. Si aún no has probado la receta, te invitamos a que la pruebes en casa. Estamos seguros de que te encantará.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Buñuelos de pulpo al estilo Arguiñano: receta crujiente y casera
-
Quiche Lorraine de Karlos Arguiñano: receta fácil y sabrosa paso a paso
-
Tiempo de cocción del arroz en olla express: tipos y recomendaciones
-
Judías verdes en olla express: tiempo de cocción ideal
-
Paella mixta de Karlos Arguiñano: receta fácil con carne y marisco
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer