Albóndigas en salsa de la abuela
Un buen plato de albóndigas en salsa es reconfortante en cualquier menú. Y además es una verdadera delicia para el paladar.
Albóndigas con tomate caseras
Albóndigas con salsa de pimentón
Albóndigas con salsa de almendras
La receta de albóndigas en salsa de la abuela es tradicionalmente española, aunque existen muchas variantes alrededor del mundo, más o menos similares. En España, su invención es atribuida a Ziryab, un gastrónomo (que era además músico, cantante y poeta) que vivió en el siglo VII en el Emirato de Córdoba. Aunque se trata de un plato que requiere cierto tiempo de elaboración, sobre todo por la formación de las albóndigas, realmente merece la pena el resultado final. A los más pequeños de la casa, estas pequeñas pelotitas de carne les encantan.
Fue así que las albóndigas pasaron rápidamente a ser típicas de la cocina sefardí y andalusí. La receta tradicional se prepara con carne de ternera, aunque también puede ser una mezcla de carne de vacuno y de cerdo. La salsa clásica se prepara con tomates frescos, aunque también son válidos los tomates enteros enlatados.
Ingredientes:
- 1 kg de carne picada de ternera o vaca (o una mezcla de carne de vacuno y de cerdo)
- 3/4 kg de tomates sin piel (o una lata de 800 grs)
- Harina de trigo
- 1 cebolla mediana
- 1 huevo
- Pan rallado
- Sal
- Pimienta
- Ajo en polvo
- Perejil fresco
- Orégano
Cómo preparar:
- Coloca la carne picada en un bol, agrégale un poco de sal, pimienta y los condimentos, a gusto. Añade el perejil fresco picado fino y mezcla bien.
- Agrega un huevo previamente Revuelve y ve agregando pan rallado hasta obtener una textura pastosa y bastante espesa. Evita excederte, para que las albóndigas no queden muy duras.
- Forma las bolitas de las albóndigas de unos 2,5 cm de diámetro.
- Vierte un poco de harina en un plato y haz rodar las bolitas para que se impregnen de harina.
- Pela y pica la cebolla en cubos pequeños.
- Agrega un poco de aceite a la sartén y sofrita la cebolla. Luego retírala y resérvala.
- A continuación, ve friendo las albóndigas, haciéndolas girar para que se cocinen de forma homogénea, por todos lados.
- Vuelve a incorporar la cebolla, agrega el tomate sin la piel y picado bien fino.
- Rectifica la sal, la pimienta y los condimentos, a gusto. Evita el exceso, recuerda que las albóndigas ya están condimentadas.
- Tapa y cocina 45 minutos, aproximadamente, a fuego bajo, revolviendo de vez en cuando con una cuchara de madera.
- Apaga el fuego y deja que las albóndigas reposen unos minutos antes de servir.
- Puedes acompañarlas con arroz blanco y espolvorear por encima un poco más de perejil picado.
Deja tus comentarios sobre las albóndigas en salsa tradicionales, así como los consejos y tips de tu abuela, que desees compartir. Pincha en los botones de las redes sociales y envía esta receta clásica a tus amigos.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados