Aceite de hinojo: propiedades y cómo tomar
Te contamos cómo fabricar aceite de hinojo casero y cómo puedes usarlo.
Aceites esenciales en el embarazo: ¿Cuáles evitar?
Aceites esenciales para tratar la ansiedad
4 aceites esenciales que te encantarán
El hinojo se ha usado durante siglos gracias a sus grandes propiedades y a su versatilidad. Igualmente, el hinojo también es conocido por su sabor y su aroma a regaliz, de ahí a que se use con cierta frecuencia en la cocina, tanto en su versión natural como en aceite. El aceite de hinojo ofrece grandes propiedades a todos aquellos que deciden incluirlo en su dieta habitual y, aunque cada vez es más frecuente en algunos establecimientos, es cierto que puede ser complicado encontrarlo. Es por eso por lo que vamos a enseñarte a preparar el aceite de hinojo directamente, en tu cocina. De esta forma podrás aprovechar todas sus propiedades.
Su preparación, a pesar de que puede parecer compleja, es realmente sencilla y lo podrás hacer en poco tiempo, especialmente si tienes en casa todo lo que necesitas. Así que, si quieres preparar aceite de hinojo estás en el sitio indicado, ¡vamos a decirte cómo hacerlo!
Ingredientes para el aceite de hinojo
- Semillas de hinojo
- Aceite (puedes escoger el que más te guste, ya sea aceite de coco, de almendra dulce, de oliva o de jojoba).
- Procesador de alimentos
- Frasco de vidrio
- Una estopilla
Elaboración
- El primer paso será el de moler o triturar las semillas de hinojo en el procesador de alimentos. Tan solo tienes que introducirlas y dejar que se hagan polvo.
- Colocar ahora las semillas molidas en el recipiente de vidrio.
- Introducir el aceite escogido en el envase en el que has añadido las semillas de hinojo previamente.
- Coloca el recipiente bajo el sol durante, al menos, dos semanas, removiendo el contenido cada día.
- Una vez pasen esas dos semanas, extrae el aceite con la ayuda de un colador.
- Guarda el aceite de hinojo en un lugar oscuro y fresco para garantizar su funcionalidad. Si está bien almacenado, el aceite de hinojo puede durar hasta dos años en perfecto estado.
Propiedades del aceite de hinojo
El aceite de hinojo cuenta con múltiples propiedades, algunas de ellas son las siguientes:
- Mantiene el estómago en perfecto estado ya que lo protege de infecciones y de posibles úlceras.
- Es un estupendo laxante que actúa contra el estreñimiento crónico y agudo.
- Actúa como estimulante y promueve las actividades beneficiosas del organismo.
- Tiene un efecto tónico, por lo que facilita la absorción de nutrientes, aumentando la fuerza e inmunidad en el organismo.
- Es desintoxicante, por lo que ayuda a «limpiar» la sangre y el organismo.
- Ayuda a tratar la tos y ayuda a aliviar los mocos.
- Suaviza los movimientos intestinales.
- Alivia los espasmos, principalmente en las vías respiratorias, intestinos, músculos y nervios. También se usa en ataques epilépticos.
- Ayuda a eliminar los gases.
Eso sí, a pesar de que el hinojo es una planta muy segura, siempre será necesario tomar este aceite esencial con moderación para evitar una intoxicación, al igual que con cualquier otro tipo de aceite esencial. Se recomienda tomar siempre diluido en forma de infusión, por ejemplo, y no se recomienda administrar a niños menores de 12 años en ningún caso.
Temas:
- Aceite
- Remedios caseros
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz