Como absorber el aceite sobrante de las patatas fritas
La cifra de legionarios vivos es de 92.000 personas
El 15% de los candidatos propuestos son rechazados
Julio Verne, Lech Walesa o los Reyes de España la poseen
A todos nos encantan unas deliciosas patatas fritas aunque sabemos que no es la preparación más saludable que podemos seleccionar. Las patatas al horno o cocidas no incluyen grasas en su cocción y se revelan como opciones menos calóricas.
Sin embargo, si las patatas fritas nos resultan irresistibles y nos podemos permitir el capricho de vez en cuando, existen trucos para absorber el aceite sobrante y así reducir la ingesta de grasas. Solo tenemos que colocar un papel absorbente sobre el recipiente en el que vamos a verter las patatas, echarlas y dejar que atrape el aceite sobrante. Podemos emplear papel de cocina en rollo o incluso servilletas.
Además, tenemos que intentar escurrir las patatas con la espumadera todo lo posible antes de sacarlas de la sartén o sacudirlas bien antes de retirarlas de la freidora. Otros aspectos a tener en cuenta es que, cuanto más finas cortemos las patatas más aceite absorberán. Lo mismo ocurre en cuanto a la forma del corte, cuanto más curvo, más graso resultará este plato.
Cuando vertemos las patatas en aceite frío o poco caliente, las patatas absorberán más aceite del necesario. Lo más adecuado es que lo precalentemos previamente y luego introduzcamos las patatas. Los tiempos de fritura ideales son entre 5 y 10 minutos.
Por otra parte, es recomendable emplear aceite de oliva virgen, gracias a sus propiedades saludables y a su aguante frente a las altas temperaturas. Emplearemos aceite abundante para evitar que las patatas se quemen, ya que en este caso se podrían generar substancias nocivas e intentaremos no reutilizarlo.
Recordad que existen contenedores específicos para los aceites y de esta manera, no perjudicamos al medio ambiente tras haber disfrutado de unas deliciosas patatas fritas.
Temas:
- Trucos de cocina
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción