5 curiosidades que no sabías sobre los plátanos
5 curiosidades que no sabías sobre los plátanos, una fruta muy interesante desde el punto de vista nutricional. ¿Qué hay que saber sobre ella?
La mayor parte de las veces se consumen los alimentos sin conocer lo que existe detrás de ellos. Y realmente hay datos fascinantes. Es el caso de los plátanos, una fruta muy extendida por su sabor y beneficios. A continuación, mostramos 5 curiosidades que no sabías sobre los plátanos que te sorprenderán. Porque no se trata solo de saborearlos, sino de conocer los secretos y beneficios que tienen.
Seguramente se haya oído hablar acerca de sus propiedades nutricionales o las calorías que aportan los plátanos, pero no mucho más. Sin embargo, al investigar un poco, es posible detectar datos sumamente interesantes sobre este alimento. Todo ello obliga a desvelar 5 curiosidades que no sabías sobre los plátanos; una fruta llena de energía, potasio, vitaminas. Una fruta que tiene una versatilidad máxima para utilizarla en diversas preparaciones, tanto dulces como saladas o bebidas.
Estos son algunos de los beneficios del plátano:
- Existen múltiples variedades: más allá de la fruta de color amarillo característica que todos conocen, hay diversos tipos de plátanos. Cada uno con un color particular: se pueden encontrar rojos, púrpura, verde y marrón. Algunos, eso sí, no son aptos para consumir.
- Otra de las curiosidades, son sus propiedades para aliviar picazón, dolor o hinchazón provocada por picaduras. Basta frotar la parte interna de la piel sobre la zona afectada e inmediatamente el alivio llegará.
- Actúa contra la depresión: el plátano es un excelente aliado a la hora de mantener o aumentar el buen humor y mejorar el estado de ánimo. Ello porque contiene una sustancia llamada triptófano un aminoácido que se convierte en serotonina. Esta sustancia, a su vez, ayuda a relajar el cuerpo, mejorar el estado de ánimo y, en consecuencia, sentirse más feliz.
- El plátano es una de las frutas más utilizadas y el cuarto alimento más consumido en el mundo. Unos cien billones de unidades con consumidas en el año, luego del trigo, el arroz y el maíz. Uganda, por su parte, es el país que más utiliza el plátano. Consume unas quinientas unidades de esta fruta por año per cápita.
- Por último, es bueno saber que los plátanos son buenos aliados contra la resaca. Sus propiedades hacen que tenga un efecto calmante en el estómago y ello ayuda a restablecer el organismo.
Después de conocer estas 5 curiosidades que no sabías sobre los plátanos, ahora puedes comerlos con mayor tranquilidad y en situaciones puntuales. Porque siempre es mejor conocer lo que comemos y éste es un alimento noble y muy aprovechado mundialmente.
Temas:
- Recetas saludables
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
-
Recetas con leche evaporada: cremosidad y sabor en cada plato
-
Recetas con Thermomix para verano: 6 comidas fáciles y baratas que te solucionarán la rutina
Últimas noticias
-
España – Suiza, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa femenino en vivo
-
España – Suiza femenino: dónde ver hoy online gratis el partido de la Eurocopa 2025
-
El ‘feminista’ Sánchez planta a la selección femenina en la Eurocopa cuando sí fue a ver a la masculina
-
Quién es Chiara Oliver: su edad, su pareja y su paso por ‘Operación Triunfo’
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos