4 errores que casi todo el mundo comete al cocinar pasta
Estos son los errores que casi todo el mundo cometemos al cocinar pasta, por las prisas, por despiste o porque no conocemos algunos trucos muy útiles.
Preparar un plato de pasta parece ser la cosa más sencilla. Pero si se busca la perfección en los puntos y en la textura, puede que no sea tan fácil. Los siguientes errores que casi todo el mundo comete al cocinar pasta lo demuestran. Salvo los italianos, el resto de las personas no tienen la técnica suficiente para cocinar pasta a la perfección. Hasta los mejores chefs han cometido varios errores con la pasta. Para remediarlo, conocer algunos secretos de antemano será una gran ayuda.
Son muchos los interrogantes a la hora de preparar pasta; por ello es muy positivo saber cuáles son los errores frecuentes, ya que es uno de los alimentos que más se consumen en la dieta regular. La pasta es tan versátil y sabrosa que todos podemos aprender a prepararla, casi tan bien como sus creadores los italianos.
Estos son los 4 errores que casi todo el mundo comete al cocinar pasta que tú debes saber:
- Cocer la pasta con poca agua: sucede cuando se utiliza una olla pequeña. Entonces, la pasta queda apretada, se pega entre sí, a la base y paredes de la olla. Para evitarlo, hay que usar una olla alta y de boca ancha, donde quepa la pasta entera. Los expertos recomiendan usar un litro de agua por cada cien gramos de pasta.
- Pasarse de cocción: cuando la pasta queda pasada o recocida, significa que no se respetaron los tiempos de cocción correctos; esto suele ocurrir si se usa una pasta gruesa o larga. Para saber cuándo apagar el fuego hay que probar. Retirar un tallarín de la olla y morderlo nos indica en qué punto se encuentra. Solo así se adquiere experiencia y se logra escurrir la pasta en el momento justo.
- No salar el agua de cocción: es un gran error que todo el mundo comete pensando que la pasta absorbe la sal, resultando dañina para la salud. En realidad, hay que echar un buen puñado de sal a la olla para que la pasta obtenga una textura firme y absorba la salsa, no la sal que queda en el agua.
- Echar aceite a la olla: no es necesario hacerlo si se utiliza la olla y la cantidad de agua correcta. El aceite no cumple ninguna función, no evita que la pasta se pegue ni le de sabor. Solo logra que la pasta quede escurridiza o pegajosa, evitando que la salsa se adhiera a ella.
Ahora que sabes cuales son los errores que casi todo el mundo comete al cocinar pasta puedes lucirte preparando el mejor plato de pasta a la perfección ¡Manos a la obra!
Temas:
- Recetas de pasta
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación