La participación en las elecciones vascas a las 18:00 horas se sitúa en el 51%
La participación en las elecciones del País Vasco ha alcanzado el 51% a las 18:00 horas, según el segundo avance facilitado por el Gobierno autonómico. Por territorios, Vizcaya lidera la afluencia de electores a las urnas con un 51,9%, seguida de Guipúzcoa con un 50,7% y de Álava, donde han votado el 48,7% de los ciudadanos
Tal y como ha explicado el vicelehendakari, Josu Erkoreka, el nuevo sistema de medición del voto ha permitido conocer cuál ha sido la participación por cada capital de provincia. Así, en San Sebastián el 51,5% de los electores ha depositado su voto, mientras que en Bilbao y Vitoria se ha registrado una participación del 50,3% y 47,8% respectivamente.
Un total de 1.795.212 vascos están llamados a votar este domingo en 729 locales electorales con motivo de los comicios autonómicos vascos, cifra que supone 896 más que en las elecciones de hace cuatro años. De ellas, 945.878 corresponden a Vizcaya, 587.711 a Guipúzcoa y 261.623 a Álava. Por otro lado, un total de 75.634 jóvenes votarán por primera vez en unas elecciones autonómicas, al haber cumplido 18 años desde las elecciones de 2020: 38.271 en Vizcaya, 26.332 en Guipúzcoa y 11.031 en Álava.
Asimismo, de las 82.911 personas con derecho a voto que viven de manera permanente en el extranjero y que están inscritas en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) han votado 8.219 (10%), cifra que supone un aumento «significativo» con respecto a hace cuatro años, cuando votó un 3,5% del censo. Por lo que se refiere a las personas residentes en el País Vasco, 57.726 han solicitado votar por correo. La cifra es un 10% más que en 2016, las últimas elecciones comparables, ya que, hace cuatro años, el voto por correo se incrementó de manera «notablemente inusual» por la pandemia.
Voto de los candidatos
Por la mañana, votaron los líderes de los principales partidos que concurren a los comicios vascos. El lehendakari saliente, Iñigo Urkullu, del PNV, ha sido uno de los primeros líderes en votar en estas elecciones vascas que se están desarrollando este domingo. Serán las primeras elecciones en las que no encabezará la lista de su partido desde que se comenzase a gobernar en el País Vasco, en 2012.
El candidato del PP, Javier de Andrés, ha sido el más madrugador. La formación de Alberto Núñez Feijóo espera mejorar el resultado electoral de los últimos comicios, donde alcanzaron los cinco diputados en el parlamento vasco. De Andrés ha expresado que confía en «el respaldo de muchos vascos para ser decisivos en el parlamento vasco la próxima legislatura».
El candidato de Bildu a la Lehendakaritza y favorito para ser primera fuerza según la mayoría de encuestas, Pello Otxandiano, ha protagonizado uno de los momentos más graciosos de la jornada cuando se ha olvidado sacar su DNI antes de votar, lo que ha despertado algunas risas entre las personas que estaban en la mesa del colegio público de su localidad natal mientras buscaba el documento en su bolsillo. «Es el momento estupendo para el cambio», ha señalado el político abertzale a la salida de su colegio electoral.
Alba García, candidata de Sumar para lehendakari en las elecciones vascas de este 21 de abril, ha olvidado la papeleta de su candidatura en casa y ha tenido que cogerla en el colegio electoral: «Se me ha olvidado la papeleta por una cuestión de nerviosismo». Aunque ha aclarado que ha «votado y todo bien». La candidata de Sumar ha augurado que «puede haber un cambio» y espera que, después de que termine la votación en el País Vasco, «que termine en un giro a la izquierda».
El candidato del PNV, Imanol Pradales, ha depositado el voto en la urna este domingo a las 11 de la mañana en un día especial para él, ya que es la jornada de su 49 cumpleaños. Pradales ha expresado que «es un día muy importante para el futuro de Euskadi» y ha hecho una «llamada a la participación porque es una cuestión muy importante».
El candidato a lehendakari del PSOE, Eneko Andueza, ha resaltado, después de votar en Portugalete (Vizcaya) sobre las 11:30, que «ha llegado el momento de decidir» y ha realizado un «llamamiento para que la gente participe», para «decidir el futuro colectivamente». «Nos jugamos nuestro estado de bienestar y nuestros servicios públicos», ha enfatizado, para terminar diciendo que «Euskadi es un país muy diverso».
La candidata de Vox en las elecciones vascas, Amaia Martínez, ha votado algo después del mediodía en el Centro Cívico Iparralda, en Vitoria, la capital del País Vasco. Ella ha sido la última de los principales candidatos que ha depositado su papeleta en la urna.
Lo último en España
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Himno del Barça: letra y qué significa en español
La candidata de Podemos, Miren Gorrotxategi, ha logrado votar después de haberse equivocado de mesa hasta en dos ocasiones. La dirigente del partido morado en el País Vasco, ha entrado en el Colegio público Zabalarra, de Durango (Vizcaya), acompañada junto a familiares y ha depositado el voto sobre las 11:50 de la mañana