Unos Presupuestos indispensables para la estabilidad de España
El Gobierno ha conseguido aprobar los Presupuestos Generales del Estado y, en minoría, eso siempre es una gran noticia para la salud política y parlamentaria de un país. Lo ha posibilitado finalmente el Partido Nacionalista Vasco, pieza que faltaba para completar un puzzle en el que ya habían dado el ‘sí’ Ciudadanos, Unión del Pueblo Navarro, Foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canarias. Amén de conseguir sus propios objetivos económicos y sociales, los nacionalistas vascos han actuado con responsabilidad. Al otorgar su beneplácito, España puede seguir con su imparable evolución económica. Algo que, dado el contexto de inestabilidad que reina en países europeos tan importantes como Italia, es todo un logro.
Estas Cuentas Públicas son importantes en lo cuantitativo, pero también en lo cualitativo. En un contexto en el que los independentistas tratan de torpedear constantemente la estabilidad del país —mantener la aplicación del artículo 155 se antojaba indispensable— todos los actores políticos han sabido cumplir con su papel. Más allá de los lógicos intereses particulares, al final han encontrado un acuerdo que redunda en el bienestar de todos los ciudadanos. Así, tanto empresas, trabajadores y pensionistas verán que la voluntad política, esta vez sí, ha sido clave para que el dinero corra y, con él, nuestra prosperidad económica continúe estable en el presente y con una excelente proyección de cara al futuro inmediato.
Estos Presupuestos cuentan con la mayor inversión en obra pública desde hace seis años. Además, va incluida una rebaja en el IRPF, así como una subida general de las pensiones del 1,6% y una subida salarial para los funcionarios del 1,75%. Medidas que apuntalarán el desarrollo económico de España e incentivarán el nivel económico de los ciudadanos. Dos motivos para ser optimistas de cara al futuro y que se deben, en gran parte, a la gestión que en los últimos años ha llevado el Gobierno de Mariano Rajoy y, en el caso particular de los Presupuestos, al trabajo denodado que han hecho desde el Ministerio de Hacienda con Cristóbal Montoro a la cabeza.
Lo último en Editoriales
-
Para Sánchez lo más urgente es borrar las huellas de Franco
-
Marlaska le echa la culpa al programa informático para no pagar a la Guardia Civil
-
Diez años de OKDIARIO, el periodismo sin miedo
-
‘Premio Begoña Gómez’ a los servicios prestados
-
Blinden las puertas, que Yolanda Díaz pretende expropiarle su casa
Últimas noticias
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos