La sombra alargada de Carmena
Todo el mundo tiene un pasado pero el de Manuela Carmena comienza a oscurecer de manera muy peligrosa su presente. La alcaldesa de Madrid, la ciudad más importante de España, sigue siendo noticia por las opacas maniobras inmobiliarias que llevó a cabo entre julio de 2003 y marzo de 2004, cuando compró el 33% del chalé de su amiga Cristina Almeida para agrandar el adosado que comparte con su marido en la lujosa zona de Conde Orgaz, al norte de Madrid.
Como ha contado Okdiario en las últimas fechas, la alcaldesa podemita hizo tres pagos: uno de 60.000 euros mediante transferencia bancaria y dos con un monto final de 120.000 euros en cash. He ahí donde surgen las dudas y la suspicacia coloniza los detalles más ocultos de la operación. ¿Qué ciudadano normal guarda 120.000 euros en billetes en su casa?
Si esta pregunta es pertinente, la línea marcada a partir de nuestra última investigación es quizás la más definitiva para saber que aquí hay gato encerrado: Manuela Carmena no declaró públicamente esta operación ante el Registro Oficial de la Propiedad hasta cinco años después de hacer la obra, el 31 de marzo de 2009. Casualmente, el periodo necesario para que prescribiera cualquier posible delito fiscal que hubiera podido cometer. Una vez transcurrido ese plazo, ninguna Administración puede reclamar el cobro de un impuesto que haya sido impagado. Llama rabiosamente la atención que a una profesional de la justicia que ejerce desde los años 70 se le pudieran pasar todo este tipo de detalles.
Primero fue el dinero en billetes. Ahora, el plazo para escriturar… ¿Qué pasó realmente? La respuesta la tiene Manuela Carmena, quien debería de comparecer para aclarar unos hechos que hoy serían delito después de que el Gobierno de Mariano Rajoy prohibiera en 2012 realizar pagos en metálicos por un importe superior a 2.500 euros como medida para combatir el fraude fiscal y el blanqueo. Tras 11 años, si Carmena quiere espantar la alargada sombra de duda que se cierne sobre su persona, tiene que dar explicaciones. Entre otras cosas, porque representa a más de tres millones de personas y está al frente de la casa consistorial más importante del Estado.
Lo último en Editoriales
-
Sánchez se venga de la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
Se ponga como se ponga, el PNV estaba, como Bildu, en el ajo
-
Cualquiera diría a simple vista que lo de Paqui es un fraude a la Seguridad Social
-
Red ferroviaria española: de envidia del mundo a hazmerreír mundial
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final