¿A qué espera la Fiscalía para investigar el pelotazo del narco Diosdado Cabello?
Resulta sencillamente inexplicable que la Fiscalía no haya abierto una investigación después de que OKDIARIO publicara una grabación en la que el el empresario Juan Luis Gómez Martín, consejero delegado de la firma española de jamones ibéricos y embutidos Cárnicas Joselito afirmase que actuó como testaferro de Diosdado Cabello, eterno número dos del régimen dictatorial de Venezuela y buscado por la Agencia norteamericana antidroga, para dar un «pelotazo» de 300 millones de euros a través de un bono de deuda soberana de Venezuela. Las revelaciones de Gómez Martín son de una gravedad tal que no se entiende la inacción del Ministerio Público.
Entre 2013 y 2016, Juan Luis Gómez viajó más de una docena de veces a Hong Kong para tramitar ante una entidad financiera china los documentos de la operación. También permaneció durante dos meses (desde el 4 de marzo al 30 de abril de 2015) en Venezuela, donde la abogada española que le acompañaba aseguró haberse reunido personalmente con Diosdado Cabello y con el entonces presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, también implicado en el caso.
Juan Luis Gómez, a preguntas de OKDIARIO, niega ahora estos hechos y asegura que ha sido víctima de «una estafa», aunque este periódico ha podido reconstruir los pasos dados por el consejero delegado de Cárnicas Joselito a partir de los testimonios recabados de varias de las personas que participaron en la operación y de documentos escritos y sonoros. Destacan los mensajes de correo electrónico y las grabaciones de los encuentros de algunos de los participantes en tan lucrativo negocio.
El consejero delegado de Cárnicas Joselito llegó a invertir cerca de dos millones y medio de euros (tomando fondos de las empresas familiares, según aseguró a sus socios) para participar en el negocio del bono venezolano como «testaferro» de Diosdado Cabello y otros altos cargos del régimen chavista. ¿A qué espera la Fiscalía para tomar cartas en el asunto? ¿A qué responde su pasividad? ¿Qué razón le mueve para no investigar? ¿Qué más pruebas necesita? ¿Por qué ese afán en no tirar del hilo?
Lo último en Editoriales
-
El Gobierno se venga de Israel apoyando la violencia propalestina contra la Vuelta
-
Encuentro Delcy-Koldo en Caracas: la madre de todas las tramas
-
Cómo montarse una película de nazis a partir de un «me duele el brazo»
-
BBVA, una oferta ruinosa
-
El año que viene que inviten a Hamás: todo irá sobre ruedas
Últimas noticias
-
Ni papel de aluminio ni transparente: el truco para que el queso y el embutido no se sequen cuando lo abras
-
Almeida le ‘Ganna’ a Vingegaard en la contrarreloj de Valladolid y aprieta la Vuelta a tres días del final
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Ni el sofrito ni el aceite: el increíble de truco de las 4 especias del chef Dani García para que el arroz quede más sabroso
-
Thiago Alcántara regresa al cuerpo técnico de Hansi Flick en el Barcelona