Opinión
AZUL Y ROSA | MI SEMANA EN OKDIARIO

La otra mitad

  • Jaime Peñafiel
  • Periodista político y del corazón. Experto en noticias sobre la aristocracia y la familia real. Ex redactor jefe de la revista ¡Hola! y fundador del diario El Independendiente y La Revista. Escribo sobre la Casa Real.

Estos días la música española ha perdido a uno de sus más grandes artistas, Manuel de la Calva, la otra mitad del famoso Dúo Dinámico. Con ellos nació el auténtico pop en España. La muerte de Manuel, locuaz, divertido, sensible y simpático, nos hace que la vida ya no siga siendo igual porque, como ha reconocido Ramón Arcusa, la otra mitad, «no sólo se ha ido mi amigo, mi hermano, sino la mitad de mi vida, el alma del Dúo».

Porque De la Calva y Arcusa fueron un puente entre generaciones con Julio Iglesias, para quien compusieron, en 1977, uno de sus mayores éxitos Soy un truhan, soy un señor, además de ser una de las parejas TIL (Together in life) (Juntos en la vida), más sólidas del mundo artístico.

Porque haberlas, las ha habido pero difícilmente acabaron como ellos dos que han estado unidos, cuan matrimonio bien avenido, «hasta que la muerte nos separe». Otro dúo que permaneció unido hasta ese ineludible final fue el de Sergio y Estíbaliz.

Compañeros y matrimonio cuyas voces nos deleitaron durante más de tres décadas y que debido a la enfermedad de Sergio se retiraron en 2008, muriendo en febrero de 2015. Este año se han cumplido los 10 de su desaparición y siempre Estíbaliz se refiere a él como «el gran amor de mi vida con quien sigo hablando…».

Por el contrario, el dúo de Romina y Al Bano, casados durante años, no terminó bien ya que la gran tragedia de la desaparición de una de sus hijas, hizo que el matrimonio saltara en añicos y también, of course, su liaison musical a finales de los 90. Aunque años después, su vida profesional, exclusivamente, volvió a reunirles grabando varios discos. Y, sin ir más lejos, este verano han dado varios conciertos en España, por cierto con bastante éxito.

Y dúos también han existido en el campo del humor y del cine. Como no recordar a los inolvidables y míticos humoristas y actores Oliver Hardy y Stan Laurel, (El Gordo y el Flaco). A nivel nacional la pareja Tip y Coll marcó una época de humor inteligente, surrealista, sagaz, en plena transición que nos recordaban un tanto a los hermanos Marx.

Desgraciadamente, tras más de 25 años, decidieron separarse como también lo harían Martes y Trece. No así Los Morancos, hermanos ellos que ahí siguen. Y en el cine parejas como Richard Burton/Elizabeth Taylor y Brad Pitt/Angelina Jolie que, al final, terminaron como el rosario de la aurora.

Volviendo a Manuel de la Calva y Ramón Arcusa, una de las parejas, repito, mas icónicas de nuestro tiempo, no sólo compartieron una gran amistad sino también una profunda conexión creativa logrando fusionar sus vínculos personales con la creatividad, transformándola en relaciones que influyeron profundamente en su trabajo dejando huella en la historia del arte.

Manolo de la Calva y Ramón Arcusa, componentes de Dúo Dinámico (RTVE).

La relación entre Manuel de la Calva y Ramón Arcusa fue, sin duda, una de las más emblemáticas de la historia de la música. Esta pareja de artistas ha dejado un legado creativo y emocional reconocido por el propio Julio Iglesias en el emotivo mensaje de despedida: «Querido Manolo, hoy la música española ha perdido a uno de sus más grandes artistas. Contigo y con Ramón nació el pop en España. Vuestra lección cambió mi carrera para siempre. Descansa en paz, amigo. Tu música quedara eternamente en mi vida».

Y emocionante y sentida la despedida de Ramón a su otra mitad, que fue quien comunicó el fallecimiento al mundo de «Manolo de la Calva, que compartió más de seis décadas de trabajo, amistad y canciones, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones, nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista y positivo. Cantar con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos».

No hay que olvidar que Manolo y Ramón, dos jóvenes barceloneses se habían conocido en 1958, con 14 y 16 años respectivamente, en una fábrica de motores de aviación donde trabajaban: Ramón de aprendiz y Manolo a quien le iba bien el dibujo, en la sección de delineantes.

Manuel de la Calva y Ramón Arcusa (Foto: EP)

El padre de Ramón era fresador en una fábrica y su madre hacia faenas por horas. Y los de Manolo, su padre trabajaba en el Ayuntamiento y su madre cuidaba una portería. Por lo que nunca se consideraron de clase media sino currantes. Como tales decidieron entregarse a su sueño de la música, presentándose al mundo el 28 de diciembre de 1958 en el programa de radio La comarca nos visita como Dúo Dinámico.

A lo largo de ¡¡¡65 años!!! de trayectoria han dejado grandes temas como
Quince años tiene mi amor pero, sobre todo, Resistiré, la canción que se convirtió en un himno durante el confinamiento y consecuentemente sonó en millones de hogares, de balcón a balcón en toda España. Y como reconocimiento, fueron galardonados con la medalla de honor de la Sociedad General de Autores. Querido Ramón, ahora te toca resistir la ausencia de quien ya se ha ido para siempre.

Chsss…

Los que colaboramos con OKDIARIO estamos de enhorabuena: no sólo por el décimo aniversario de su exitosa trayectoria profesional sino por la audiencia que el Rey Felipe VI ha concedido, en el Palacio de La Zarzuela, a una numerosa representación del periódico, presidida por su director, Eduardo Inda, con los que departió cómoda y afablemente todos sentados en torno a él, en el salón de audiencias durante 45 minutos.

El Rey Felipe VI junto a la representación de OKDIARIO en La Zarzuela.

Llamó la atención el estilo half-tucked, casual y cómodo, con el que Letizia vistió para su visita a las zonas afectadas por los incendios.

Al personal le gustaría saber qué es «el espíritu aviador» que el director de la Academia General del Aire ha recomendado a la cadete Leonor.

La crispación de los músculos tensores y el bruxismo mandibular han sido los grandes problemas de Ana, a la hora de maquillar al presidente para la entrevista en Televisión Española.

En su entrevista con Pepa Bueno tal parecía se había sometido a una reciente cirugía estética no muy acertada, por cierto.

Pedro Sánchez, durante la entrevista en TVE

Por la carta del lector Miguel Ángel Salas Iglesias, me entero de «hechos
sucedidos» en el viaje real a Nepal del que me ocupaba la pasada semana y que no sucedieron. Al menos yo, que iba en ese vuelo, no los recuerdo. Y me tacha, incluso de «envidioso». Menos mal que me califica de «bien educado y comedido», pura contradicción con que yo hubiera tirado furiosamente, según él, la bandeja con el menú. ¡Qué cosas, Señor, qué cosas se inventan!

Estoy de acuerdo con el admirado Albert Boadella de que no sabe si el actual Papa es más o menos inteligente pero sí que tiene el don de la humildad.

Como ya he reconocido, varias veces, he cumplido ¡¡¡93 años!!! Mi problema no es vivir más sino envejecer mejor, controlando, como me aconseja un amable lector de esta columna,»“la apoptosis» no en calidad sino en cantidad.

Malos vientos corren en la monarquía noruega. Durek, el marido de color de la princesa Marta Luisa, ha sido demandado por abuso sexual.

En este periodo estival que estamos viviendo el número de separaciones
matrimoniales o sentimentales ha aumentado en un 40% con un total de 13, entre estos Victoria Federica, Irene Urdangarin, Miguel Ángel Silvestre, Alexia Putellas, Olga Moreno, Álvaro Muñoz Escassi

Una reina reinante reconoce que cuando tenía 17 años intentaron abusar de ella. Se defendió quitándose el zapato para dar un taconazo en los testículos de su abusador.

Cesan al consejero delegado de una de las empresas de alimentación suiza más importante del mundo por mantener una relación amorosa con una empleada.

Para Emilio del Río, profesor de oratoria clásica: el mejor orador del Congreso de Diputados es… Rufián.

Y para Arturo Pérez-Reverte, Núñez Feijóo quizá sea mejor presidente del
Gobierno que líder de la oposición y Zapatero… ¡tonto y malo!

Cuca Gamarra sobre el encuentro entre Felipe VI y Álvaro García Ortiz: «No podemos normalizar lo que es una anomalía democrática».

Y para los magistrados Villegas y Martín Pallín «Si tuviera dignidad, se quedaría en casa».