Es muy sencillo: si no se cumple la ley, más 155
Carles Puigdemont renuncia, pero el golpismo sigue con la osadía ilegal de siempre, incluso más. A pesar de los procesos judiciales abiertos, han vuelto a desafiar la legalidad vigente para avalar el dislate del pasado 1 de octubre así como para rechazar la destitución del huido Puigdemont. Roger Torrent ya dejó claras sus verdaderas intenciones el pasado miércoles cuando dio pábulo a la propuesta de resolución que finalmente ha sido aprobada en sesión plenaria y en la que JxCat, la CUP y ERC exigían que se defendiera la independencia de la república catalana. Ante esta concatenación de provocaciones, el Gobierno tiene que ser firme: más artículo 155, que es lo mismo que más Constitución. Será la única forma de evitar disturbios callejeros y que la lógica fuga de empresas siga ahondando en la herida financiera y laboral que el golpe de Estado ha provocado en Cataluña.
De lo contrario, el separatismo volverá a reforzarse y extenderá su perniciosa influencia sobre todos los ámbitos de la sociedad catalana, amén de la persecución de los constitucionalistas, que están perdidos sin la vigilancia constante y rígida del Estado. La propuesta del encarcelado Jordi Sánchez como candidato es la prueba evidente de que los golpistas no piensan pararse en raya y que tampoco piensan en los catalanes. La única voluntad es llevar la situación al límite, mantener la tensión aunque ello suponga la ruina de la comunidad autónoma. De ahí que el Ejecutivo deba considerar, entre otras medidas, el hecho de tomar el control de TV3, el principal altavoz del separatismo para consolidar sus mensajes contra España. Pablo Llarena no permitirá que Sánchez salga de la cárcel, ya que supondría un fraude de ley.
Por lo tanto, la propuesta independentista es mera cosmética propagandística para contentar a sus socios más radicales a sabiendas de que no los llevará a ninguna parte. Una forma de seguir con el sempiterno victimismo independentista que tiene en la “opresión del Estado” la única —pero ajadísima— carta argumental que esgrimen ante sus acólitos y ante la comunidad internacional —con nulo éxito, por cierto—. Pura fachada de cartón piedra, pues la única verdad es que los golpistas se guarecen en un callejón sin salida sabedores de que su deriva no va a ninguna parte y que lo único que pueden hacer es aceptar la Constitución y seguir siendo lo que son: parte de España. Tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Supremo tendrán que estar muy atentos a lo que pase a partir de ahora. Los independentistas han vuelto a lanzar un desafío ante los ojos de todo el mundo. El Gobierno debe responder con más 155.
Lo último en Editoriales
-
Los menas arruinan el guion de la película de nazis del Gobierno
-
La garita de los guardias civiles en Lanzarote, peor que la caseta del perro
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Qué progresista es el PSOE que enseña cómo lanzarle bombas a la Policía
-
La credibilidad de la AEMET, a la altura del betún
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia 2025 en Monza: sigue en directo la lucha por la pole de Sainz y Alonso
-
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner: cuándo es y dónde ver por televisión en directo gratis el gran partido en vivo
-
A qué hora es hoy el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online en vivo
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
Somos jardineros y este es el sencillo truco que recomendamos a todo el mundo para sembrar tomates en casa