Guindos: un triunfo para España
Luis de Guindos (Madrid, 1960) pondrá un broche de oro a su brillante carrera profesional e institucional al ostentar la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE). La noticia que adelantó OKDIARIO supone también que España vuelve a un puesto de máxima influencia dentro de la Unión Europea (UE). Un lugar que nunca debió abandonar y que supone un justo premio al trabajo bien hecho tanto a nivel personal por parte de Guindos como en un plano colectivo por parte del Gobierno de Mariano Rajoy. Por mucho que PSOE y Podemos se afanen en desprestigiar la labor del aún ministro de Economía, los números hablan por sí mismos.
El Ejecutivo del Partido Popular cogió la economía española cuando estaba en la ruina. La crisis había castigado con una dureza inaudita a nuestro país debido a la desastrosa gestión de José Luis Rodríguez Zapatero. Sin embargo, lo que parecía una misión imposible ha acabado con España creciendo más que ninguna otra gran nación de la UE. Por tercer año consecutivo, nuestro Producto Interior Bruto (PIB) ha estado por encima del 3%. Un trabajo en el que Luis de Guindos tiene una incidencia determinante. Por eso, este nombramiento no sólo supone la vuelta de nuestro país a la Champions League comunitaria, sino que además es un justo reconocimiento para uno de los grandes artífices del milagro español. Guindos además se sitúa con muchas opciones de sustituir a Mario Drahgi cuando falta algo más de un año para que el italiano deje el BCE.
Un éxito que, sin embargo, han tratado de dinamitar tanto Podemos como PSOE. Todo es posible en las filas del populismo bolivariano, pero en el Partido Socialista cabría esperar, y sería recomendable, algo más de sentido de Estado, ya que la presencia de Guindos en la vicepresidencia del BCE es, ante todo, bueno para España. No obstante, ha pesado más el fútil partidismo que la honestidad. El diputado de Podemos Rafa Mayoral, fiel a sus veleidades, ha dicho que el político popular «estará al servicio de Alemania y de los buitres». El PSOE, por su parte, ha intentado dinamitar la candidatura de su compatriota promoviendo el voto para el candidato irlandés, Philip Lane. Comportamientos incompresibles, mezcla de envidia y frustración, que sin embargo no deben enmarañar lo que es una indiscutible victoria de la gestión económica del PP y de su punta de lanza en esa materia: Luis de Guindos.
Lo último en Editoriales
-
Los menas arruinan el guion de la película de nazis del Gobierno
-
La garita de los guardias civiles en Lanzarote, peor que la caseta del perro
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Qué progresista es el PSOE que enseña cómo lanzarle bombas a la Policía
-
La credibilidad de la AEMET, a la altura del betún
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después